Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
^ /¿I !&%%?%
^ ^ CA^O^.

772^7'^ ^7?0
*6oo.

^ U?*

T<?7ZíW/% U Rjr/7^-
W7(^ 77U*ñoi^,

JM jprz/Krf^ o3r^.

y^^iy^^r/oTí J<? R¿-
^/'¿¿'o ^7/ ^oy
/uy Aísp

VIDAS DE LOS PINTORES,
pintura que hizo en la media nave del sagrario de la santa
iglesia de Córdoba, desde la puerta del costado, hasta la capi-
lla , con muchas figuras de Profetas, e historias de la Escritura
Sagrada, alusivas á el Sacramento, que todavia duraban, aun-
que maltratadas del tiempo, el año de 1713. que estuve yo
en Córdoba, y las vi con gran complacencia mia $ bien que
compadecido de verlas tan deterioradas. Por io qual, y por
dar mayor claridad á aquel gran templo, determinó aquel ilus-
trísimo Cabildo levantar las armaduras de las techumbres, y
formar bóvedas en todas las naves, blanqueándolas, y abrien-
do luces; de suerte, que la que antes parecía una mezquita
de sarracenos, como lo fue , parece ahora verdaderamente
templo de católicos, y centro de la gloria.
No se tiene noticia de quando murieron estos dos her-
manos : solo se sabe florecieron por ios años de mil y seiscien-
tos , y murieron con créditos de hombres eminentes en todas
las tres Artes.
XXXVIL
REDERRD ZLTARO, R7AET0R.
ÜFederico Zñcaro, pintor famoso de Italia , natural de Ur-
bino, fue enviado á España á suplir la falta que hizo Etique-
to en san Lorenzo el Real, y suplir también, como el mis-
mo Lucas, la del Mudo. Vino pues Federico con tanto
aplauso dirigido al servicio del Señor Felipe Segundo, por
medio de personas tan graves, y de tan buen juicio; y las
estampas suyas le habian hecho tan famoso, que no faltó mas
que salirlo á recibir con palio. Entregósele luego todo lo me-
jor que el podía desear para su lucimiento, que fueron las
pinturas del retablo principal, y de los colaterales de las reli-
quias , que el uno es de la Anunciación , y el otro de san
Gerónimo , aunque retocados de mano de Juan Gómez, y
algunas estaciones a el fresco en el claustro grande. Todo esto
hizo , y poco de ello dió gusto al Rey , ni a otro alguno; y
ninguna cosa pintó que llenase con mucho las esperanzas que
se habian concebido de su nombre , pues el Rey mandó bor-
rar lo que pintó en el claustro, y lo executóTeregrin, como
se vera adelante.
Las dos historias ultimas del retablo , que executó Zñca-
ro con el mayor cuidado y estudio que supo , y las que ha-
bian de estar a el lado de la custodia en el altar mayor , y
muy a los ojos, que son la Natividad de nuestro Señor, y la
Adoración de los Santos Reyes, quando los acabó , escribe
el Padre Siguenza, que quedó tan pagado de su habilidad
Federico , que solicitó las viese su Magcstad antes que las co-
lo-
 
Annotationen