Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
Y ESCULTORES ESPAÑOLES. 501
Habito de san Juan , de Pedro de Cortona, de Monse-
ñor Pusino, y del caballero Alexandro Algardi bolones , y
del caballero Juan Lorenzo Bernini, ambos estatuarios la-
mosísimos.
Sin faltar á sus negocios pintó muchas cosas , y la princi-
pal fue el retrato de la Santidad de Inocencio Décimo , de
quien recibió grandes , y señaladísimas mercedes. Y en re-
muneración, queriendo el Santo Padre honrarle, reconocien-
do su gran virtud y merecimiento , le envió una medalla de
oro , con la efigie de su Santidad , de medio relieve, pen-
diente de una cadena : traxo copia a España de este retrato.
De él se cuenta , que habiéndole acabado , y teniéndole una
pieza mas adentro de la antecámara de aquel palacio, fué á
entrar el Camarero de su Santidad, y viendo el retrato , que
estaba á luz escasa, pensando ser el original, se volvió á salir,
diciendo a diferentes cortesanos que estaban en la antecámara,
que hablasen baxo, porque su Santidad estaba en la pieza
inmediata.
Retrató al Cardenal Pamphilio, á la ilustrísima Señora do-
ña Olimpia , á Monseñor Camilo Máximo, Camarero de su
Santidad , insigne pintor, á Monseñor Abad Hipólito , Ca-
marero también del Papa , á Monseñor Mayordomo de su
Santidad, y Monseñor Micael Angelo , barbero del Papa , á
Ferdinando Brandano, Oficial mayor de la Secretaría del Pa-
pa , á Gerónimo Bibaldo, á Flaminia Triunfa excelente pin-
tora. Otros retratos hizo, de los quales no hago mención, por
haberse quedado en bosquexo , aunque no carecían de seme-
janza á sus originales : todos estos retratos pintó con hastas
largas, y con la manera valiente del gran Ticiano , y no in-
ferior á sus cabezas : lo qual no lo dudará quien viere las que
hay de su mano en Madrid.
Quando se determinó retratase al Sumo Pontífice quiso
prevenirse antes con el exercicio de pintar una cabeza del na-
tural : hizo la de Juan de Pareja , esclavo suyo , y agudo
pintor, tan semejante , y con tanta viveza , que habiéndolo
enviado con el mismo Pareja á la censura de algunos amigos,
se quedaban mirando el retrato pintado , y á el original con
admiración y asombro, sin saber con quien hablan de hablar,
ó quien les habia de responder. Este retrato , que era de me-
dio cuerpo, del natural, contaba Andrés Esmit, Pintor Fla-
menco en esta Corte , que á la sazón estaba en Roma , que
siendo estilo que el dia de san Joseph se adorne el claustro de
la Rotunda, donde está enterrado Rafael de Urbino, con
pinturas insignes antiguas y modernas, se puso este retrato
con tan universal aplauso en dicho sitio, que á voto de todos
los pintores de diferentes Naciones, todo lo demas parecía
pin-




EiWíY Ez'%-

Jewño R97??¿M3.
 
Annotationen