A ^7Y//73-
770 <^770 A I ÓJ70.
Tziizo oAr^Az* ¿v¿-
Añbo j'zvzz^í' A J. Fé-
/z^í*.
J?/ A^<?r ^zbzzJ^j
¿lAiáv^y zzo fy A^r^zz^
^zzz*^ /¿7 jPzzzízzz^.
^MZZZU'J' p/YM^y
A .¿¿7V//¿*72C.
Fuá ZZ^^MZ^J A Fñ-
/¿WZ¿Z , / ññYy'Zz/o A
J?¿ puúf^.
ó^zzy o¿z*úy í*zz F"ñ-
FZZÍZ*^.
Jzz ZZZZZí'ZVí' ^zzo A
16yo.
Allá 7Z^/%Z7'^/ A
Cña^ó'óz An Fóy¿z.
3^4 VIDAS DE LOS PINTORES,
Buen-Consejo hay quatro que son superior cosa. Y no fue
menor su estudio en las frutas; y era tanta su aplicación, que
pintaba tanto de noche como de dia. Murió por el año de
ióyo. a los sesenta y cinco de su edad , y se enterro en la
iglesia de san Felipe el Real de esta Corte , fí ente de cuyas
gradas vivió : y tuvo obrador público de Pintura cerca de
quarenta años, y fue una de las mas celebres tiendas de pin-
tura que hubo en esta Corte , donde conocí yo muchas re-
cien venido de Andalucía , y hoy no ha quedado una ; que
aunque para el refugio de algunos Pintores viandantes no es
lo mejor, para el decoro , y decencia del Arte , importa mu-
cho , como lo exclama en su libro de Diálogos de la Pintura
Vicencio Carduchi. Fue nuestro Areilano hombre de muy
buena razón , y muy temeroso de Dios. Preguntáronle un
dia, por qué se habia dado tanto á las ñores, y habia dexado
las ñguras ? Y respondió : ^73 z?3t7730j*, jy
^770 772¿?j ; y así era verdad : porque no solo ganaba en los
intereses pecuniarios, sino mucho mas en los de la Erna pos-
thuma de su eminente habilidad.
CXXXII.
AATCLAZ AA4RC, PZYAOR.
J%^ídguel Marc , natural, y vecino de la ciudad de Valen-
cia , Dé hijo, y discípulo de Estevan Marc , y siguió el genio
de su padre en la aplicación á las batallas; pero mas univer-
sal , y sin la extravagancia de su humor. T así hizo, ademas
de las batallas , cosas muy excelentes , y con especialidad hay
una pintura suya de N. P. san Francisco en la capilla de la
Tercera Orden de aquella ciudad , cosa superior. Y también
hay otra del mismo santo en la Impresión de las Llagas en el
convento de las Madres Capuchinas, que es una admira-
ción , sin otras muchas que hay en diferentes sitios en gran
concepto de los del Arte. Y á no haberle preocupado la
muerte en lo mejor de su edad, hubiera dexado otros muchos
testimonios de su gran genio , porque fue excelente dibuxan-
te, y tuvo gentil manejo en las colores. Murió por los años
de mil seiscientos y setenta, y á los treinta y siete de su edad.
CXXXIII.
JOYEAFf .DA AAAAJAA4, AAVA3R.
^jíoseph de Ledesma , natural de Castilla la Vieja, de don-
de traxo algunos principios, tienese por cierto que fue en
Bur-
j
770 <^770 A I ÓJ70.
Tziizo oAr^Az* ¿v¿-
Añbo j'zvzz^í' A J. Fé-
/z^í*.
J?/ A^<?r ^zbzzJ^j
¿lAiáv^y zzo fy A^r^zz^
^zzz*^ /¿7 jPzzzízzz^.
^MZZZU'J' p/YM^y
A .¿¿7V//¿*72C.
Fuá ZZ^^MZ^J A Fñ-
/¿WZ¿Z , / ññYy'Zz/o A
J?¿ puúf^.
ó^zzy o¿z*úy í*zz F"ñ-
FZZÍZ*^.
Jzz ZZZZZí'ZVí' ^zzo A
16yo.
Allá 7Z^/%Z7'^/ A
Cña^ó'óz An Fóy¿z.
3^4 VIDAS DE LOS PINTORES,
Buen-Consejo hay quatro que son superior cosa. Y no fue
menor su estudio en las frutas; y era tanta su aplicación, que
pintaba tanto de noche como de dia. Murió por el año de
ióyo. a los sesenta y cinco de su edad , y se enterro en la
iglesia de san Felipe el Real de esta Corte , fí ente de cuyas
gradas vivió : y tuvo obrador público de Pintura cerca de
quarenta años, y fue una de las mas celebres tiendas de pin-
tura que hubo en esta Corte , donde conocí yo muchas re-
cien venido de Andalucía , y hoy no ha quedado una ; que
aunque para el refugio de algunos Pintores viandantes no es
lo mejor, para el decoro , y decencia del Arte , importa mu-
cho , como lo exclama en su libro de Diálogos de la Pintura
Vicencio Carduchi. Fue nuestro Areilano hombre de muy
buena razón , y muy temeroso de Dios. Preguntáronle un
dia, por qué se habia dado tanto á las ñores, y habia dexado
las ñguras ? Y respondió : ^73 z?3t7730j*, jy
^770 772¿?j ; y así era verdad : porque no solo ganaba en los
intereses pecuniarios, sino mucho mas en los de la Erna pos-
thuma de su eminente habilidad.
CXXXII.
AATCLAZ AA4RC, PZYAOR.
J%^ídguel Marc , natural, y vecino de la ciudad de Valen-
cia , Dé hijo, y discípulo de Estevan Marc , y siguió el genio
de su padre en la aplicación á las batallas; pero mas univer-
sal , y sin la extravagancia de su humor. T así hizo, ademas
de las batallas , cosas muy excelentes , y con especialidad hay
una pintura suya de N. P. san Francisco en la capilla de la
Tercera Orden de aquella ciudad , cosa superior. Y también
hay otra del mismo santo en la Impresión de las Llagas en el
convento de las Madres Capuchinas, que es una admira-
ción , sin otras muchas que hay en diferentes sitios en gran
concepto de los del Arte. Y á no haberle preocupado la
muerte en lo mejor de su edad, hubiera dexado otros muchos
testimonios de su gran genio , porque fue excelente dibuxan-
te, y tuvo gentil manejo en las colores. Murió por los años
de mil seiscientos y setenta, y á los treinta y siete de su edad.
CXXXIII.
JOYEAFf .DA AAAAJAA4, AAVA3R.
^jíoseph de Ledesma , natural de Castilla la Vieja, de don-
de traxo algunos principios, tienese por cierto que fue en
Bur-
j