Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Palomino de Castro y Velasco, Antonio Acisclo; Palomino de Castro y Velasco, Antonio Acisclo [Hrsg.]
El museo pictorico y escala óptica (Band 2): Práctica de la pintura — Madrid, 1797

DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.33410#0063
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
LIBR O QUINTO.
yo he visto Pintura hecha a el olio con ios dedos en fugar
de pinceles; pero esto , aunque es habilidad ^ mas es falta de
limpieza, que sobra de magisterio. Las cosas necesarias je-
¿wzzAzzz?/ ^zz/^ son aquellas, sin las quales se puede conseguir
de algún modo el electo; pero con ellas mucho mas fácil-
mente , como el tiento , el caballete, los aparejos, d prepa-
raciones -de las superficies para pintar , con las calidades que
se acostumbra : que aunque con ellas se hace mas fácil y
cómodamente, también la necesidad hace algunas veces omi-
tirlas ; y sin ellas, aunque con algún trabajo , se puede con-
seguir el intento. Yo he visto , en caso de prisa, dar una
mano de cola templada á un lienzo , y pintarle a el olio , sin
mas preparación^ Lo mismo se puede hacer en una tabla,
y en una lámina, d un vidrio , estregándole primero un ajo;
pero esto es bueno para casos de prisa , y de necesidad , que
verdaderamente no se puede hacer tan bien, ni tan definido
y grato a la vista , como con las debidas preparaciones.
§.11.
(Comenzando pues por las superficies que hoy mas común-
mcnre se pintan, que son los lienzos, porque antiguamente
en los tiempos de Micael Angel, y Rafael, solo se pinto
en tablas o láminas: La primera diligencia que se ofrece es
clavar estos en sus bastidores, si no necesitan de pieza, que
si la necesitan , eso será lo primero ; y aunque el coserla mas
es oficio de mugeres que de hombres, también es menes-
ter advertirles el punto con que lo han de hacer , para que
después de estirado el lienzo, quede la costura lo mas di-
simulada que sea posible. Y así, aunque el punto que lla-
man de es bueno, todavía es mejor, y menos de-
tenido el y77¿72ío jper ¿V772¿z, con hilo sencillo , fuerte y del-
gado porque no haga bulto, y no cogiendo de las dos orillas
del lienzo mas que el ultimo hilo , d á lo mas los dos , y el
punto no apretado , sino sentado no mas; y de esta suerte
queda la costura en estirando el lienzo tan disimulada, que
apenas se conoce.
El lienzo mejor y mas usual para quadros grandes es
el que en Andalucía llaman C7vz<%b , y en Castilla
; pero también es bueno el ¿*z/z7%j<30 , como sea
igual y sin nudos, ni canillas : y si friere para lienzos peque-
ños , como de vara hácia abax.o , es muy bueno el santiago
crudo, o el lienzo que llaman de cofzz7z¿z; pefó lienzo apren-
sado , ninguno es bueno , sino es que se moje y estregue
muy bien , y se estire , y se seque antes de clavarlo : por-
que si se clava sin hacer esta diligencia , en dándole de cola,
d


%% /z*í%2.C <f73 ¿Zf

QjZMO JY ro-
JY7* /oi /zAzzzoy
V¿Z73y7Z<7Z<%J
/<% se* ¿íh'zYzzñ',

C07710 y¿r Y
ñz/ ZzAziZo ^7V7zy¿zJú
jP<rZ7^ yzzz^z* h o/z'^
¿A

/
 
Annotationen