Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
L IB R O SEXTO, 107
mente ía primera hgura del divisor, y las siguientes hguras
del divisor van consecutivamente ; de suerte , que la dirima
hgura del divisor corresponderá ¿ la dirima dgura de esta
nueva suma E. Lo mismo se observará en todas las siguien-
tes operaciones , y se hará la misma operación que antes,
buscando un nuevo cociente , que será 2. en el exemplo
presente, y multiplicándole con el divisor B , o con el que
lo lucre, y el producto F se restará de la suma E. A el re-
siduo G , se añade, la siguiente dgura de la suma , como aquí
el g , que es la inmediata á la que baxo antecedentemente,
y se compondrá nueva suma G , debaxo de la qual se subs-
cribirá el divisor B , una dgura nías adelante hácia la mano
derecha , como queda dicho ; y de la misma manera se con-
tinuarán las operaciones, hasta que hayan baxado todas las
dguras de la suma A , como se ve en los exemplos.
No es necesario repetir á el divisor , ó subscribir-
le expresamente en todas las operaciones, bastará señalar
con un punto el lugar en que ha de estar su primera d-
gura , como en el exemplo presente en la suma I, deba-
xo del 8. que es la segunda dgura, está señalado el pun-
to donde ha de estar el 7. que es la primera dgura del
divisor, v se executa la Operación como si estuviera subs-
cripto el divisor.
6. Quando ya ha baxado la ultima dgura de la suma,
como en N , y se ha buscado el cociente; y restado el
producto O , lo que quedare , como en R , será el residuo,
que no se puede dividir entre los divisores B : y se añadi-
rá á el cociente total C, por numerador de un quebrado,
cuyo denominador será el divisor B , o el que lo fuere , y
quedará hallado el total cociente C , compuesto de núme-
ros enteros y del quebrado, de la suma A, dividida por
el divisor B.
y. St en alguna división particular no cupiere el divi-
sor en sus hguras correspondientes , se pondrá en el cocien-
te un cero O; y baxando una iigura de la suma , se pro-
moverán los divisores sin mas operación , como en el exem-
plo T , y se proseguirá la operación , buscando un co-
ciente nuevo.
8. &L el divisor tuviere alguno , d algunos ceros á lo
ultimo de la mano derecha, se subscribirán debaxo de las
ultimas hguras de la suma , desde el principio de la ope-
ración ; y con los demas números del divisor , se executa-
rá la división ; y los números de la suma, ocupados con
los ceros del divisor , se añadirán á la mano derecha del
último residuo, si quedare alguno ; ó si no quedare nin-
guno , serán ellos el numerador del quebrado , cuyo de-
Zc?72. Z/i O 3 no-
 
Annotationen