Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
O¿7'0 7730¿?0 Jí*
¿r íf/ o/zoy^r^ í¿o*
f%7';Cjp7¿7¿^.
í/.\ V'.*'.

0^7"V^rM77f^ 7772-
_por7^M^y /oy
íM^y ^ ^rTM^y,

, y 7222772<?-
fo ¿b* /(?y ro/or^y ¿*7? /cy

^y rfAí^y <?% /oy ^y-

OAfírvánoT?
í^y íoroA'^y ^77 /cy ^y-
^72^.

g^6 MUSEO PICTORICO,
con alguna cuchara en La lumbre, apartarlas, v en sosegan-
dose , colarlas sobre la losa por tela üc cedazo de seda bien
tapida, ó un panito delgado , y exprimirle bien con el cu-
chillo ; y después, si pareciere remolerlas, y esta concluida
la sisa : y se advierte, que ha de estar bien rala , y si no lo
estuviere , echarle un poco mas de secante , porque para usar
de ella no se ha de mojar en otra cosa mas que en ella mis-
ma ; y en estando hecha, guardarla en una cazuela , o pu-
chero vidriado , tapándola muy bien con un papel, poique
no reciba polvo, ni pelusa , que todo le es dañoso ; y para
haberla de usar no es menester calentarla , y de esta suerte se
puede conservar mucho tiempo.
En caso de no haber colores viejas, se puede hacer de
sombra de Italia , albayalde , y ocre claro , con un poco de
azarcón , muy bien remolido todo con aceyte de linaza; y
después todo junto hacerlo una tinta , y ponerlo á cocer,
echándole un poco de secante-, quanto se cubra, y menearlo,
y que se recueza bien, y luego esta hecha la sisa, y no es me-
nasmr robi-L, vino guardarla bien tapada , como se ha dicho.
§. VIII.
Oírecense también a el pintor hacer algunos escudos de
armas, y estos los dueños no siempre los dan coloridos, sino
dibuxados, d estampados, como se hallan en los nobiliarios,
ó como los dan los reyes de armas, quando no se les pide
otra cosa; y para esto es necesario saber el estilo que en esta
materia se practica. Y así lo primero es de notar, que los
metales no son mas que dos, oro, y y7/<%í¿r : los cblores son
quatro : ^7//, que llaman V¿z7¿ : á el ro.ro , ^o/^y : á el 72 j-
¿gro, : a el , jwo^ñ? : a que podemos añadir la
y72/7y72/f¿?, que se trata con su propio nombre.
Demas de esto, no puede haber color sobre color, m
metal sobre metal : solo es permitido en el escudo real de
Jerusalen , que tiene la cruz de oro , sobre campo de plata.
Las han de mirar hacia la mano derecha del es-
cudo, porque ninguna puede estar frontera , sino es de varón
libre , no reconociente superior. Los colores de los pl mages
han de imitar a el color , y metal principales del escudo.
Si por timbre se pusiere algún animal, o ave , ha de set
el mesmo del escudo , habiéndolo en el. Las aves, animales,
peces , y qualquier instrumento que haya en el escudo , han
de tener la frente hacia la derecha. Corona no la puede po-
ner en el escudo, si no varón Ubre, no reconociente supe-
rior , sino fuere por gracia particular. Coronel pueden poner-
le los Grandes , y Títulos,

7

Y
 
Annotationen