Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sandoval, Alonso de
Tomo ... De Instauranda Aethiopum Salute: Historia De Aethiopia, naturaleça, Policia Sagrada y profana, Costumbres, ritos, y Catechismo Evangelico, de todos los Aethiopes con[n]que se restaura la salud desus almas ; Dividida En Dos Tomos, illustradas de nuevo en esta segunda imnpression, concosas curiosas y provechosas, y Indice muy copioso (Band 1) — Madrid, 1647

DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.13362#0249
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
Parte LLíb.ILCap.XX VÍL 229
ir.idad, y ]asjjs res fortíssímasjqucse goniernan a gui- prisiones, porqlas calisas se determi-
» aPagan¿0 ja" ía de Jas antiguas Amazonás,c5 vn ar* nan en el punto que íé eometc el deli -
es fuegos jgj 5 c° en Jas manos, y en pariendo embia ro,con soio el dicho de los teítigos q
cié la Gnfu j ,s ios hii-uélos varones a sus padres fuera se hállaro a el, y ninguno se cailiga co
¡rituSáto,an&> ¿cla Prouín cia>quedandose con soías mayor seucridad que el hurto, hechi-
lumen las hijas, Tienen esras Amazonas su zeria, y adulterio.
^e apague nu assientoázia la parte del Occidente,y t.¿ Como eíla nación es tan estendi- uein p,
gue ssammasr 1,0 Icxos deI Nilo« E1 tributo que este da, que ay Autores que diga paísan de ™\ ^
ríüm, Est ' í" Principe tiene es,los dias que sus subi veinte millones de ger,te(no se como Ce í ° *
deros vassill ditos le fímen,y lospreíentesqueaél, teniendo el Rey tantos qlé defienda, • ¿ , 0S'vta
í0* y asuprincipalmugerhazesqueeslo trae por guarda fidelísima dozientos dsJ )¡™U*" >.
ordinario su hermana de padre, y m a- lebreles,") ]*cro aunque eítennmero es ^ -*\í*
yjj dre)porquesmlleuarlcalgonocslici- tan grande, si se compara al que ay en 'f'??' \*.
toa ningún hombre parecer delante gran China, parce era pequeño, pues
. del■ 5 ley que a solo Dios N 5 se detña¿ dize el P adíe Nicolás Tíegault, que el P-Nsc. TrU
té la m4* pues mandaua en su dinina Eserituraj año de 1621 se empadronaron de hó- s*P-2.*.4»
i^/C q nadie' pareciesse ante su diuina pre- bresde edad cumplida, que pagauan &-&*¿*Lu¿
ií^i6. sencia con las manos vacias: v Ñon a$> tributo al Rey, cincuenta v ochomi- cenajib.io^
\uitii6. Váre^ AnteDominuvAcnus.Y guarda- lloncs y quinientos y ochenta milo^^'1^»
ieestotaninuiolablemete , quenoay chocicntos y vno , sin que en éste nu-
ias dest V ninguno q rio le licué muy neos pre- mero fc comprehendan mugeres, ni-
e sentes,mucha diuersidadde comidas, ños , mancebos, Eunucos , soldados,
^ r. L „?,,on resreseos, y frutas, con tanta abundan- parientes del Rey, Mandarines, Letra -
cia,coñcierto, y aparato , que admira dos,y otros muchos. Destos parece q
el verlo.Perocl queespobre^y ñotle> principalmente dixo el Ecclesiaíres:
ñeque dar, licúa a! Principe vn costal Stultorum infinitas efl numeras. O si EesUf.V. l «
de tierra,o vn haz de paja, en recono- abriesTeDios los ojos a ios Paitores cu- n.i$m
cimieto de vassallage . En cuya éófqr- yas ouéjas son efías, aunque mas fuera
de los cetros, midad me acuerdo,cjue dixo vn Filo- eííen de su rebaño ! Que no solo se las
011 azadones, s0f0 grane: Qui qunm potmt dat %mtui diero a Pedro, en metásora de ouejas,
^acio del Rey, abunde e/i, dando cada qual conforme para que las paítoreara manías en tie-
vaííallos, co- á sLl possibiiidad, queda diseulpado, rra, íino también eii metáfora de pe.
Republicano! no obstante que el don no llegue a la zes,para que como peseador, las saca-
dijiTto msa non A calidad del que íe recibe Conforme a ra del profundo abismo de su miseria.
útk;nc.lite ton- ! lo qual aquel gran Rey Artaxerxes re - Y íl la perdición, y condenación des-
*/;'.'¥ aun por cibio de vn mítico el agua que pudói tos da pena, como no la dará ver lo q
Coger en el concauo de sus manos, vie afirma del común de los hombres, vn
do que no íe podía hazer otro presen- Autor de nueílrostiépos,santo,docl:o, V*P.TuaSe¿
te. Casi lo mismo podemos dezir del y gtaue, que de mil apenas se siíuaria hassian,i.t&
hm&r- gran xurco, pues asirman,que la prin- vno.-cosa qauia de hazer espeluzar los moiP*¿»i6.
>ílas con dnA ' ^almo cipal renta que tiene cófíste en los mu- cabellos,y causarnos grande horror de
ra cite Empe- ifanta- chos, y grandiosos presentcs q le haze solo oirlo(seame licito diseiurir Cobre
mueñraíiíie- *c«»^5- todos los demasPotentados del mun- estoco algún espacio, pueslamisma
para Cáflígaf f^" »M do.Éueta de que nadie le vá a besar el historia da ocasion a moralidad ta pro
, y ofenderá TlH*b$ pie,o veítidura (rcuercheia con que le uechola)puesaunqdemílnose códc.
-nal trae por honran) sin q primero paísen los pre- nará mas q vno solo, nos auiá de po-
ítos hóbres; sentés que íleuan por delante los ojos ncr temor, teblando cada vno si seria
á, y juerrerá del Rey. Crianse en la Corte todos los aquel. Cómo hazia S. BeríiardoitodáS
» son muge- herederos, y sucessbres de los Princi- hs vezesq entrauá en eíla cósideraeió,
jej pes sus vaííallos, como en rehenes, ó Nefelt homo vtrñ amorsy an odio iignüs JScchsiaJítj^
resguardo de su seguridad. No y si de sit. No sabe el hombre, si es digno de 9, i,
V odio,

cóílihaíh'lhc.
'atril, con que
¡allos, quanto
tierra. Tam.
- inílrumeiito

cer, quilkron
:1o la corona
ndo la Jibera-
) de comerá
 
Annotationen