TRÁNSITO DE SAN JOSÉ: UNA ICONOGRAFÍA DIVERGENTE 99
[Fig. 3. Giuseppe Maria Crespi. 7ránsito de San José.
Museo del Hermitage, Rusia. c. 1712. ]
Verbigracia, en la recreación de Pompeo Batoni (fig. 4) -similar aunque
más modesta-, San José con el brazo derecho decaído, ve a Cristo mientras
éste le otorga la postrer bendición; María lo toma del hombro izquierdo obser-
vándolo tiernamente. Pies desnudos fuera del manto, lánguidas expresiones
: corporales y gestuales, blanquecinas barbas
y pronunciada calvicie, amalgaman esta pie-
za escatológica.
[Fig. 4. Pompeo Batoni. Transito de San José.
s. XVIII.]
[Fig. 3. Giuseppe Maria Crespi. 7ránsito de San José.
Museo del Hermitage, Rusia. c. 1712. ]
Verbigracia, en la recreación de Pompeo Batoni (fig. 4) -similar aunque
más modesta-, San José con el brazo derecho decaído, ve a Cristo mientras
éste le otorga la postrer bendición; María lo toma del hombro izquierdo obser-
vándolo tiernamente. Pies desnudos fuera del manto, lánguidas expresiones
: corporales y gestuales, blanquecinas barbas
y pronunciada calvicie, amalgaman esta pie-
za escatológica.
[Fig. 4. Pompeo Batoni. Transito de San José.
s. XVIII.]