Las figurillas de barro y su atuendo
31
Landa quien mencionaba que entre los mayas sólo en algunos rituales partici-
paban las ancianas, pues la mujer en general estaba fuera de éstos. Los materia-
les culturales indican que las jóvenes mayas sí eran parte de un ceremonial im-
portante, dada la cantidad y amplia distribución de esta imagen en toda la costa
del Golfo de México.
Bibliografía
Alvarez y casasola 1985 - C. Alvarez y L. Casasola, Las figurillas de Jonu-
ta, Tabasco. Proyecto Tierras Bajas Noroccidentales, vol. II, Méxi-
co, 1985.
Brumfield 2004 - E. Brumfield, De lo subjetivo a lo objetivo en la arqueología.
de género, en: “Expresión Antropológica, no. 29, 2004, pp. 23-31.
Corson 1976 - C. Corson, Maya Anthropomorphic Figurines From Jaina Is-
land, Campeche, Ramona, 1976.
Follensbee 2000 - B. Follensbee, Sex and Gender in Olmec Art and Archa-
eology, Tesis doctoral inédita, University of Maryland, Ann Arbor
2000.
Follensbee 2009 - B. Follensbee, Formative Period Gulf Coast Ceramic Fi-
gurines: The Key to Identifying Sex, Gender, and Age Groups in Gulf
Coast Olmec Imagery. En: C. Halperin, K. A. Faust, R. Taube y A. Gi-
guet (eds.), Mesoamerican Figurines. Small-Scale Indices of Large-
Scale Social Phenomena, Gainesville, 2009, pp. 77-118.
Derilo 2004 - M. B. Derilo, Gender, Context, and Figurine Use: Ceramic
Images from de Formative Period San Andres Site, Tabasco, Mexico,
Tesis de maestría inédita, The Florida Satate University, 2004.
Gallegos 2003 - M. J. Gallegos, Mujeres y hombres de barro. Figurillas de
Comalcalco, en “Arqueología Mexicana”, vol. XI, (61) 2003, pp. 48-
51.
Gallegos 2006 - M. J. Gallegos, Actividades y atavíos del hombre maya: la
representación masculina en Tabasco. En: J.R Laporte, B. Arroyo y
H. Mejia (eds.), XIX Simposio de Investigaciones Arqueológicas en
Guatemala 2005, Guatemala, 2006, pp. 503-510.
Gallegos 2007 - M. J. Gallegos, Representando al mundo a la vera del Usu-
macinta: Jonuta, en: “Los Investigadores de la Cultura Maya” vol.
(1) 15, pp. 27-44.
Gallegos 2009 - M. J. Gallegos, Las figurillas de Chichicapa: producción, re-
presentaciones y asociación de materiales en una unidad habitacional
31
Landa quien mencionaba que entre los mayas sólo en algunos rituales partici-
paban las ancianas, pues la mujer en general estaba fuera de éstos. Los materia-
les culturales indican que las jóvenes mayas sí eran parte de un ceremonial im-
portante, dada la cantidad y amplia distribución de esta imagen en toda la costa
del Golfo de México.
Bibliografía
Alvarez y casasola 1985 - C. Alvarez y L. Casasola, Las figurillas de Jonu-
ta, Tabasco. Proyecto Tierras Bajas Noroccidentales, vol. II, Méxi-
co, 1985.
Brumfield 2004 - E. Brumfield, De lo subjetivo a lo objetivo en la arqueología.
de género, en: “Expresión Antropológica, no. 29, 2004, pp. 23-31.
Corson 1976 - C. Corson, Maya Anthropomorphic Figurines From Jaina Is-
land, Campeche, Ramona, 1976.
Follensbee 2000 - B. Follensbee, Sex and Gender in Olmec Art and Archa-
eology, Tesis doctoral inédita, University of Maryland, Ann Arbor
2000.
Follensbee 2009 - B. Follensbee, Formative Period Gulf Coast Ceramic Fi-
gurines: The Key to Identifying Sex, Gender, and Age Groups in Gulf
Coast Olmec Imagery. En: C. Halperin, K. A. Faust, R. Taube y A. Gi-
guet (eds.), Mesoamerican Figurines. Small-Scale Indices of Large-
Scale Social Phenomena, Gainesville, 2009, pp. 77-118.
Derilo 2004 - M. B. Derilo, Gender, Context, and Figurine Use: Ceramic
Images from de Formative Period San Andres Site, Tabasco, Mexico,
Tesis de maestría inédita, The Florida Satate University, 2004.
Gallegos 2003 - M. J. Gallegos, Mujeres y hombres de barro. Figurillas de
Comalcalco, en “Arqueología Mexicana”, vol. XI, (61) 2003, pp. 48-
51.
Gallegos 2006 - M. J. Gallegos, Actividades y atavíos del hombre maya: la
representación masculina en Tabasco. En: J.R Laporte, B. Arroyo y
H. Mejia (eds.), XIX Simposio de Investigaciones Arqueológicas en
Guatemala 2005, Guatemala, 2006, pp. 503-510.
Gallegos 2007 - M. J. Gallegos, Representando al mundo a la vera del Usu-
macinta: Jonuta, en: “Los Investigadores de la Cultura Maya” vol.
(1) 15, pp. 27-44.
Gallegos 2009 - M. J. Gallegos, Las figurillas de Chichicapa: producción, re-
presentaciones y asociación de materiales en una unidad habitacional