Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
El murciélago se hizo eterno entre colores y piedras preciosas

73


[Fig. 6. Estela 4 de Izapa (Barba 1990).]

Es precisamente en la estela no. 21 [fig. 7] donde se ilustra este paisaje: en el
primer plano, un individuo con un gran tocado de murciélago precioso decapita
con un cuchillo bastante simple, casi solamente una punta, a un importante per-
sonaje, que yace en el suelo, escurriendo de su mutilado cuello gran cantidad
de sangre preciosa; la cabeza cuelga de la mano derecha del vampiro que la ha
cortado con la izquierda como suelen hacerlo los dioses. Queda aquí aclarado
que los sacerdotes sureños encargados del oficio de sacrificar tenían como na-
hual al murciélago por notables razones.33
Según Claude Lévi-Strauss, de manera general, los mitos asocian a los
murciélagos con la sangre y los orificios corporales34, por lo que relacionarlos
con este vital fluido y acciones de derramamiento del mismo, como la mens-
truación femenina, no debería sernos ajeno. Los eventos históricos y mitológi-
cos forman parte del poder y la legitimidad de las estructuras sociopolíticas de
los antiguos habitantes mesoamericanos, en las que algunas especies de fauna
formaron parte emblemática de grupos sociales, familias y gobernantes.35
33 Barba 1990: 40-41.
34 Lévi-Strauss 1971: 65.
35 Cajas 2009: 8.
 
Annotationen