Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
El murciélago se hizo eterno entre colores y piedras preciosas

85


[Fig. 13. Representación del murciélago como símbolo del sacrificio humano. {Códi-
ce Fejérváry-Mayer).]

Es de mencionar que esta deidad además era considerada con poderes para
curar cualquier enfermedad y, de modo inverso, cortar el flujo de vida. Era in-
vocado por los tlatoque y sacerdotes nahuas con la idea de pedir curación para
su pueblo. Se cree que a dichas invocaciones asistían hombres y mujeres que
sentados frente al altar principal de esta deidad ofrecían flores frescas y de re-
ciente corte sobre braseros de barro pintados de color rojo, símbolos de la vida,
la muerte, el fuego y la renovación que el mismo conlleva e incluso, todo ello
en edificaciones con figuras semejantes a las herraduras dedicadas al culto del
dios murciélago y que inclusive se llegaron a encontrar vestigios de ellas en la
Plaza Mayor de la Gran Tenochtitlán. Se cree que las edificaciones de origen
mexica con formación de herradura estaban dedicadas al culto del murciéla-
go, con altares de oro por considerarse este material como el excremento divi-
no [fig. 14], clara alusión al guano y su poder fertilizante en la naturaleza. Ade-
más, dichos templos se encontraban direccionados hacia el Este precisamente
punto cardinal con el que se relacionaba a la presencia del murciélago y por
ende al inframundo.
 
Annotationen