92
Ulises Sebastián Serrano Arias, Beatriz Adriana Gaytán Villalpando
Bibiografía
Aguilera 1981 - C. Aguilera, Simbolismo mexica del quetzal, México, Institu-
to Nacional de Antropología e Historia, 1981.
Alcina Franch 1995 - J. Alcina Francli, Lenguaje metafórico e iconografía
en el arte mexica, “Revista Anales del Instituto de Investigaciones
Estéticas”, vol. XVII. No. 66, Universidad Nacional Autónoma de
México, México, 1995.
Alic 1991 - M. Alie, El legado de Hipatia. Historia de las mujeres en la cien-
cia, desde la antigüedad hasta finales del siglo XIX, Madrid, Ed. Si-
glo XXI, 1991.
Álvarez de Miranda 2008 - A. Álvarez de Miranda, Mito, religión y cultura.
Barcelona, Ed. Anthropos, 2008.
Álvarez 1994 -T. Álvarez, Claves para murciélagos mexicanos, México, Cen-
tro de Investigaciones Biológicas del Noreste S.C., Escuela Nacional
de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional, 1994.
Arita, Martínez del Río 1990 - H.T. Arita y C. Martínez del Río, Interaccio-
nes Flor-Murciélago. Un enfoque zoocéntrico, México, Instituto de
Biología. Universidad Nacional Autónoma de México, 1990.
Arley 2009 - M. Arley, Erotismo en la poesía náhuatl “Canto a las mujeres de
Chalco”, “Herencia”, vol. 22, núm. 1, México, 2009.
Auge 1987 - M. Auge, Símbolo, función e historia. Interrogantes de la antro-
pología, México, Ed. Grijalbo, 1987.
Ayala Falcón 2001 - M. Ayala Falcón, La escritura, el calendario y la nume-
ración. En: L. Manzanilla, L. López Lujan (coords.). Historia Anti-
gua de México. Vol. IV: Aspectos fundamentales de la tradición cultu-
ral mesoamericana, México, Ed. Miguel Ángel Porrúa, 2001.
Baker 1981 - R. Baker, The Mistery of Migration, New York, The Viking
Press, 1981.
Balutet 2009 - N. Balutet, La puesta en escena del miedo a la mujer fú-
lica durante las fiestas aztecas, “Contribuciones desde Coatepec”,
No. 16., Enero-Junio, México, 2009.
Barba de Piña Chan 1990 - B. Barba de Piña Chan, Buscando raíces de Mitos
mayas en Izapa en Historia de las Religiones en Mesoamerica y áreas
afines. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto
de Investigaciones Antropológicas, 1990.
Bascom 1957 - W. Bascom, The Myth-Ritual Theory, “The Journal of Ame-
rican Folklore”, Vol. 70, No. 276, American Folklore Society, 1957.
Ulises Sebastián Serrano Arias, Beatriz Adriana Gaytán Villalpando
Bibiografía
Aguilera 1981 - C. Aguilera, Simbolismo mexica del quetzal, México, Institu-
to Nacional de Antropología e Historia, 1981.
Alcina Franch 1995 - J. Alcina Francli, Lenguaje metafórico e iconografía
en el arte mexica, “Revista Anales del Instituto de Investigaciones
Estéticas”, vol. XVII. No. 66, Universidad Nacional Autónoma de
México, México, 1995.
Alic 1991 - M. Alie, El legado de Hipatia. Historia de las mujeres en la cien-
cia, desde la antigüedad hasta finales del siglo XIX, Madrid, Ed. Si-
glo XXI, 1991.
Álvarez de Miranda 2008 - A. Álvarez de Miranda, Mito, religión y cultura.
Barcelona, Ed. Anthropos, 2008.
Álvarez 1994 -T. Álvarez, Claves para murciélagos mexicanos, México, Cen-
tro de Investigaciones Biológicas del Noreste S.C., Escuela Nacional
de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional, 1994.
Arita, Martínez del Río 1990 - H.T. Arita y C. Martínez del Río, Interaccio-
nes Flor-Murciélago. Un enfoque zoocéntrico, México, Instituto de
Biología. Universidad Nacional Autónoma de México, 1990.
Arley 2009 - M. Arley, Erotismo en la poesía náhuatl “Canto a las mujeres de
Chalco”, “Herencia”, vol. 22, núm. 1, México, 2009.
Auge 1987 - M. Auge, Símbolo, función e historia. Interrogantes de la antro-
pología, México, Ed. Grijalbo, 1987.
Ayala Falcón 2001 - M. Ayala Falcón, La escritura, el calendario y la nume-
ración. En: L. Manzanilla, L. López Lujan (coords.). Historia Anti-
gua de México. Vol. IV: Aspectos fundamentales de la tradición cultu-
ral mesoamericana, México, Ed. Miguel Ángel Porrúa, 2001.
Baker 1981 - R. Baker, The Mistery of Migration, New York, The Viking
Press, 1981.
Balutet 2009 - N. Balutet, La puesta en escena del miedo a la mujer fú-
lica durante las fiestas aztecas, “Contribuciones desde Coatepec”,
No. 16., Enero-Junio, México, 2009.
Barba de Piña Chan 1990 - B. Barba de Piña Chan, Buscando raíces de Mitos
mayas en Izapa en Historia de las Religiones en Mesoamerica y áreas
afines. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto
de Investigaciones Antropológicas, 1990.
Bascom 1957 - W. Bascom, The Myth-Ritual Theory, “The Journal of Ame-
rican Folklore”, Vol. 70, No. 276, American Folklore Society, 1957.