Overview
Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
Sztuka Ameryki Łacińskiej 2017, nr 7

ISSN 2299-260X

Arte y comunismo en la Argentina
en la primera mitad del siglo XX

Daniela Lacena
Universidad de Buenos Aires
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

A comienzos de 1918, tan solo unos meses después de la revolución rusa, se
funda el Partido Comunista Argentino (PCA) a partir de una disidencia izquier-
dista e intemacionalista del Partido Socialista Argentino. Guiados por la inten-
ción de “ser en esta sección de América, los agentes eficientes, activos, de esta
hondísima transformación revolucionaria”1 los integrantes de la nueva agrupa-
ción adhieren al marxismo revolucionario y se autoproclaman como los here-
deros de “las mejores tradiciones de la lucha del proletariado y del pueblo ar-
gentinos”.2 Originalmente llamado Partido Socialista Internacional, la nueva
agrupación cambia su denominación a fines de 1920, momento en el cual ad-
quiere su nombre definitivo.
Desde los primeros años de existencia del PCA el periódico La Internacio-
nal se constituye en su órgano de difusión más importante y su vocero oficial,
apareciendo con cierta regularidad hasta 1930, año en que se produce el golpe
militar encabezado por José Félix Uriburu y varias de las acciones del partido
pasan a la clandestinidad.
En La Internacional se dan a conocer noticias sobre política nacional
e internacional, se publicitan las distintas actividades políticas y culturales
' Arévalo 1988: 8.
2 Comisión del Comité Central del Partido Comunista Argentino 1948: 27.
 
Annotationen