7a M A
Dei, en la que falleció profeso el año de 1690.
Se conservan en el claustro de este monaste-
rio muchos quadros de su mano que repre-
sentan diferentes pasages de la vida de S. Bru-
no , pintados con capricho y agraciado colo-
rido. Pal. — Ponz.
Martínez (Crisóstomo) pintor y graba-
dor. Nació en Valencia, y llegó á ser famo-
so en ambas profesiones en aquella ciudad
por los años de 1680 , donde pintó un S. Pas-
cual Baylon y otros santos para el retablo
antiguo de la congregación de S. Felipe Ne-
ri; y le atribuyen el S. Miguel que está en el
altar mayor del convento del Remedio, el
S. Andrés Corsino y demás pinturas de su re-
tablo en la iglesia del carmen calzado de la
misma ciudad.
Grabó á buril en aquella época la lámina
del muelle que se pensaba hacer entonces en la
playa del Grao: dibuxó y grabó con limpieza
y corrección el retrato del beato D. Juan de
Ribera, el del V.P. D.Domingo Sarrio, pres-
bítero de S. Felipe Neri, el del canónigo D.
Melchor Trister y el del papa Inocencio XI.
Deseoso de restablecer el estudio de la anato-
mía en aquel reyno pasó á Francia y á Flán-
des, donde principió á grabar una obra da
esta facultad. La ciudad de Valencia con apro-
bación del rey le señaló ochocientas libras,
y por no tener Martinez con que afianzar
esta cantidad se le entregaron doscientas sin
ningún resguardo para ayuda del grabado é
impresión. Pudo concluir veinte láminas gran--
Dei, en la que falleció profeso el año de 1690.
Se conservan en el claustro de este monaste-
rio muchos quadros de su mano que repre-
sentan diferentes pasages de la vida de S. Bru-
no , pintados con capricho y agraciado colo-
rido. Pal. — Ponz.
Martínez (Crisóstomo) pintor y graba-
dor. Nació en Valencia, y llegó á ser famo-
so en ambas profesiones en aquella ciudad
por los años de 1680 , donde pintó un S. Pas-
cual Baylon y otros santos para el retablo
antiguo de la congregación de S. Felipe Ne-
ri; y le atribuyen el S. Miguel que está en el
altar mayor del convento del Remedio, el
S. Andrés Corsino y demás pinturas de su re-
tablo en la iglesia del carmen calzado de la
misma ciudad.
Grabó á buril en aquella época la lámina
del muelle que se pensaba hacer entonces en la
playa del Grao: dibuxó y grabó con limpieza
y corrección el retrato del beato D. Juan de
Ribera, el del V.P. D.Domingo Sarrio, pres-
bítero de S. Felipe Neri, el del canónigo D.
Melchor Trister y el del papa Inocencio XI.
Deseoso de restablecer el estudio de la anato-
mía en aquel reyno pasó á Francia y á Flán-
des, donde principió á grabar una obra da
esta facultad. La ciudad de Valencia con apro-
bación del rey le señaló ochocientas libras,
y por no tener Martinez con que afianzar
esta cantidad se le entregaron doscientas sin
ningún resguardo para ayuda del grabado é
impresión. Pudo concluir veinte láminas gran--