M O / 205
el de D.Juan de Benavídes, marques de Cor-
tes : el de D. Luis de Carvajal , primogénito
de la casa de Xodar: e! del mismo Moro pin-
tado por él: el de Cario, archiduque de Aus-
tria , hermano del emperador Maximiliano : el
de Maximiliano II , emperador de Alemania:
el de María , reyna de Ungría, muger de La-
dislao , hija de Carlos V : en fin , el de Leo-
nor , reyna de Francia , muger de Francis-
co I y hermana de Carlos V. Sandrat. ~Bal-
dinuc. — Argot, de Molin. — Butr. — Car-
duch. — i3 achí. — Felibien. — Palom.
Mota (Guillen de la) escultor. Concluyó
el retablo mayor de la catedral de Tarragona,
que Pedro Juan habla principiado el año de
1426. Véase su artículo.
Motezuma ( D. Pedro de ) conde de Tula
y pintor por afición. Fué uno de los mas in-
teligentes caballeros en pintura que habia en
Madrid en su tiempo , y se exercitaba en
pintar por diversión con acierto , de manera
que era celebrado de los profesores. Car-
duch. — Palom.
Moure (Francisco de) escultor y arqui-
tecto, natural de Orense en Galicia. Trazó y
executó la sillería del coro de la santa iglesia
de Lugo , que le acredita por uno de los me-
jores profesores que habia en su tiempo en
España , así por la belleza de sus estatuas, co-
mo por el buen gusto con que está adornada;
y ascendió su coste, inclusa la cantería á 5©
ducados. En un ángulo del coro dexó escul-
pida esta inscripción.
el de D.Juan de Benavídes, marques de Cor-
tes : el de D. Luis de Carvajal , primogénito
de la casa de Xodar: e! del mismo Moro pin-
tado por él: el de Cario, archiduque de Aus-
tria , hermano del emperador Maximiliano : el
de Maximiliano II , emperador de Alemania:
el de María , reyna de Ungría, muger de La-
dislao , hija de Carlos V : en fin , el de Leo-
nor , reyna de Francia , muger de Francis-
co I y hermana de Carlos V. Sandrat. ~Bal-
dinuc. — Argot, de Molin. — Butr. — Car-
duch. — i3 achí. — Felibien. — Palom.
Mota (Guillen de la) escultor. Concluyó
el retablo mayor de la catedral de Tarragona,
que Pedro Juan habla principiado el año de
1426. Véase su artículo.
Motezuma ( D. Pedro de ) conde de Tula
y pintor por afición. Fué uno de los mas in-
teligentes caballeros en pintura que habia en
Madrid en su tiempo , y se exercitaba en
pintar por diversión con acierto , de manera
que era celebrado de los profesores. Car-
duch. — Palom.
Moure (Francisco de) escultor y arqui-
tecto, natural de Orense en Galicia. Trazó y
executó la sillería del coro de la santa iglesia
de Lugo , que le acredita por uno de los me-
jores profesores que habia en su tiempo en
España , así por la belleza de sus estatuas, co-
mo por el buen gusto con que está adornada;
y ascendió su coste, inclusa la cantería á 5©
ducados. En un ángulo del coro dexó escul-
pida esta inscripción.