Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Pacheco, Francisco; Cruzada Villaamil, Gregorio
Arte de la pintura: su antiguedad y grandezas (Band 2) — Madrid, 1866

DOI Seite / Zitierlink: 
https://doi.org/10.11588/diglit.33468#0023
Überblick
loading ...
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
Í7

UBROTERCERO, CAP. I.
el lienzo grande del juicio de Santa Isabel, y ahora
de lo postrero, el San Miguel con el demonio á los
pies en San Alberto, todo esto al óleo, y la obra del
camarín del duque de Alcalá al temple, que con-
tiene ocho fábulas con grutescos y otros adornos.
En nada de esto he usado de cartones del mismo ta-
maño, sino de dibujos pequeños, el mayor en pliego
abierto de marca mayor.
Añado á esto, que todos los valientes hombres
traídos en este discurso si les preguntáramos cuál
modo usaríamos en ocasión semejante, es cierto
que nos dijeran lo que hemos visto que ejercitaron
ellos y pusieron por obra en las ocasiones que se les
ofrecieron; porque ninguno pretende encaminar á
los otros sino por el camino que él ejercita, y con
lo que se halla bien, de suerte que podemos hacer
cuenta que lo que no escribieron nos enseñan, y
dicen con su manera de obrar, con la cual ganaron
el glorioso nombre que les dan sus famosas obras.

CAPITULO II.

DE LA PINTURA AL TEMPLE, SU ANTIGÜEDAD Y DIFERENCIAS,
Y CÓMO SE HA DE OBRAR.
Mucha veneración y respeto se debe á la pintura
al temple, por haber nacido con la misma arte y
ser la primera que se usó en el mundo y en la que
los famosos artífices antiguos hicieron tantas mara-
 
Annotationen