Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Überblick
loading ...
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
142

ARTE DE LA PINTURA.

yo vi en poder de su hijo Antonio Nuñez Perez. He
visto nna copia que tiene hoy el Duque de Alcalá,
del que hizo del Rey Felipe II entero (cuando pasó
áSan Quintín), el gran retratador suyo Antonio
Moro, maestro de Alonso Sánchez. Vi también un
retrato sentado en una silla, con un niño de la
mano, de la Duquesa de Módena, hija del Duque de
Saboya, y nieta de Felipe II, admirablemente pin-
tado, de mano de Santos Peranda, cuyas dos cabe-
zas tengo copiadas en mi poder. De Alonso Sánchez
he visto grandes retratos pintados por extremo, y
su discípulo, Felipe de Liaño, los pequeños, que
son de grande estima. Pero en este tamaño (aunque
de iluminación, como se ha dicho) no he visto cosa
igual al retrato del inglés que tiene hoy el Racio-
singuhr retrato ñero Diego Vidal. Callo más de ciento y cincuenta
de dummacon. ¿e colores (diez de ellos enteros, y más de la
mitad chicos, diez de Marquesas, tres de Condes, si
bien el mejor de todos es el de mi mujer, frontero
en una tabla redonda). Por mostrar el de mi yerno
Diego Velazquez de Silva, hecho en Roma y pinta-
do con la manera del gran Ticiano (y si es lícito
hablar así), no inferior á sus cabezas. También he
visto celebrar ( con razón ) dos retratos , de medios
cuerpos, que Cipion Gaetano hizo en Roma, de los
dignísimos padres del gran Conde-Duque, por los
cuales le enviaron al artífice trescientos escudos
para colores, y respondió que los recibía, pero no
por paga.
Resta decir que tal vez aprovecha la fuerte ima-
ginación que se reconoce en algunos que hacen re-
tratos de personas ausentes que vieron, ó conocie-
 
Annotationen