Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Überblick
loading ...
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
ÍABROTERCERO, CAP. IX. 161
Conñmaré con un raro ejemplo la verdad de esta
doctrina. El año 1605 me entregó el Exorno. Se- Q¡M¡aj cono-
ñor D. Fernando Enriquez de Rivera, tercer Duque """
de Alcalá, una famosa tabla de mano de Maese Pe-
dro Campaña, que habia hallado venturosamente
en esta ciudad, en poder de Pedro de Yebenes, mer-
cader curioso y rico, y á mucha costa y ruegos se
lo habia sacado (porque hacia gran estimación de
ella): era un cruciñcamiento de Cristo éntrelos dos
ladrones, la Virgen y San Juan al pié de la Cruz,
y muchas figuras pequeñas por lejos, de lo mejor y
más estudiado de este gran artífice. Yo se la repa-
ré, y restituí el azul del manto de Nuestra Señora,
los colores del cielo que estaban gastados, y le doré
la guarnición ; y llevándoselo me dijo que habia
visto otra de la misma manera y tamaño en casa de
cierto caballero de esta ciudad, que le afirmó que
la habia heredado de sus abuelos. Hice instancia
con su excelencia la mandase traer, trájose luego:
y estando juntas, con mucha atención y dificultad
se pudo conocer entre ellas diferencia alguna, por-
que cabalmente contenia la una lo que la otra, y
era una misma cosa el dibujo y el colorido , salvo
que parecía la del Duque menos antigua, y yo la
califiqué por copia de la otra, si bien juzgué por
mejor la copia (cosa que sucede pocas veces) y s¡
me dieran á escoger, escogiera sin duda la del Du-
que, y así, le supliqué pusiéramos el nombre de
Maese Pedro en su tabla, de que él quedó satisfe-
cho, porque era copiada de mano de valiente maes-
tro, que en el colorido tenia más hermosa manera,
y más suave que Maese Pedro ; y le pegó al buen
ToMO H. 11
 
Annotationen