Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Überblick
loading ...
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
320

ADICtONESÁ
gj 777<ÍS 6% j9%7'^ &J íp?7*-
Cí^W D¿0S í¿ F. TMMC^OS í^MOS.
En la verdad que tienen las pintaras de Cristo
Nuestro Señor crucificado con cuatro clavos, quiero
hablar por la autoridad y valimiento que tienen en
los escritores antiguos y tuvieron en la tradición
de la Iglesia; que para semejante averiguación no
se pueden hallar pruebas ni más calificadas ni más
ciertas. San Cipriano dice en el libro de Passúnie
CW'sD' que consideraba las obras de Cristo Nuestro
Señor y temblaba. Mayormente que callase en la
atrocidad de las heridas; cuando clavos le penetra-
ban los sacros pies, y tenia rotas las manos. CoMsúh?-
fuói oygfu c/ espavh CAnus sacro.? pedes fere-
áremh'ÓMS /bsis ,* cíe MdrerM??z a/rochare 77077
h^MeWs. Y habla en esto sin advertencia, ó circuns-
tancia. particular. De que se puede presumir que
tenia uso entonces el castigo, y verdad la pintura
por la imitación. Así entiendo el lugar de San Jus-
tino mártir en el diálogo con Trifon, que dice: Cuan-
do le crucificaron hincando clavos le clavaron sus
manos y pies. (h¿a?;do cf ¿/ci/i.vcrM?h cvm muerdes cha-
vos, 7??arMs c^ pedes c/Ms /bdcfM?7C Porque habla de los
pies de la misma manera que de las manos, y así
pienso que dice lo mismo que San Cipriano. Que
como en cosa corriente, ni quitó á los pies circuns-
tancia ni la puso. Y es de advertir que dice esto in-
terpretando el lugar del salmo 21. YoddfMíd 7?7a?2?/s
?7^as ^ ped^s ?7MMS. Los versos de Plauto en !a come-
dia Mostellaria, acto 2-°, escena 1.", muestran con
certeza el uso de los cuatro clavos: Zñ/o dc&o N ¿*a-
p7'Í7??MS 277 C717Cg772 6SCMC77ffd7ld Sod codeso, ¿P
 
Annotationen