Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Überblick
loading ...
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
PINTURAS SAGRADAS.

353

Esto es: tu. que quieres llevar corona pon al
hombro la cruz que promete levantados premios al
duro trabajo. Píntase corona real é imperial (como
se ha dicho) dando á entender que Cristo es verda-
dero Rey de ios reyes, Señor de los señores, cuyo
reino no tiene ñn. Pero claramente consta tener en
la cruz la de espinas (de cuya hechura hablamos
en su lugar) de las revelaciones de Santa Briga-
da y palabras de la Virgen Nuestra Señora vol-
viéndole á poner la corona de espinas para cruci-
ficarlo, que le habían quitado para desnudarlo; la
cual hirió tan fuertemente su cabeza que sus ojos,
orejas y barba, quedaron bañados de nuevo en
sangre.
El paño blanco con que fue cubierto Cristo N ues-
tro Señor es muy justa cosa pintarlo, aunque muchos
escritores (como advierte Molano) digan que estuvo
desnudo como nació. Ya hemos dicho de algunas
imágenes antiguas vestidas con túnicas por especial
inspiración, si bien las más ordinarias y más usadas
y que levantan más el espíritu á la devoción (dice
Molano) son las que están cubiertas con su paño
blanco. Como á Santa Brígida se lo red ere la San-
tísima Virgen: «Estando mi hijo desnudo, se llegó
uno y le dió un pequeño lienzo, con el cual con ín-
timo consuelo suyo se cubrió por medio del cuerpo.
Y no deja de ser argumento que confirma esta
verdad (dice un docto moderno) la piedad religiosa
con que de tantos años á esta parte se guarda y ve-
nera en la ciudad novilísima de Aquisgram, este
sagrado lienzo, con que cubrió el Señor su desnu-
dez : el cuai se muestra al pueblo de siete en siete
TOMO H. 23

Tra. 5, Confe. 3.
 
Annotationen