LIBRO PRIMERO.
fin. i AHÍ sí que el divino Pigmaleon celebrara las bodas con la bella imagen, que
formo en nuestra naturaleza , animándola con nuevo inmortal ser , dotándola, y en-
riqueciéndola con toda una eternidad de gloria ; (::) donde la Fe sera ya evidencia;
la Esperanza comprehension del sumo bien ; la Caridad fruición, recreo y de-
leyte de la amabilidad de Dios 2 ; ilustrando esta bella imagen, no solo estos
dotes del alma , sino también los del cuerpo, para que este de todas maneras
enriquecida y adornada , y por todas partes guarnecida. 3 El primero sera la
, en que se entiende no solo la inmortalidad , sino la exclusión de
todo linage de pasión y corrupción. El segundo , la , que es libre , y
acelerada promptitud , con que los cuerpos gloriosos pueden moverse a qualquie-
ta parte, sin que les obste su propia gravedad , ni otro impedimento alguno.
El tercero , la , con que podran penetrar qualesquiera otros cuerpos, y
estar muchos en un mismo lugar , sin confusión , ni embarazo. El quarto, la
, que es el esplendor del cuerpo , semejante a aquel que Christo nuestro
bien mostró en su transfiguración, donde su rostro resplandecía como el sol, y
sus vestiduras como la nieve 4 , uniendo en maridage apacible estas contrarieda-
des tan soberano pincel , si bien en Christo fue por esencia, y en las criaturas por
gracia. Con cuyo don se demuestra mas la hermosura, esplendor, y singular be-
lleza de esta maravillosa imagen. O ! no permita la divina bondad que nuestra
miseria nos defraude tan altos y soberanos dones, borrando y obscureciendo la
bella imagen, que delineó en nosotros artífice tan soberano ! Sino que así como
a el Cesar se le pagaba el tributo con la moneda, donde se veia estampada su ima-
gen ; así a Dios, como dice san Agustín , se le pague con la moneda de nuestra
alma , sellada con la imagen de su sagrado rostro, s O! no permita su bondad,
vuelvo a decir , siguiendo la metáfora de mi propósito , que á el pagar el tributo,
hallemos la moneda borrada, y destruida la imagen del supremo Cesar! 6 Pues si la
culpa executorió su imperio con el genero humano desde nuestros primeros padres,
aunque asistidos de la original justicia , amancillando, y destruyendo esta ima-
gen con tan horribles borrones 7 , para defraudarle los tesoros de la gracia , y de la
gloria : El supremo artífice , enamorado de su hechura, y lastimado de su ruina, (::)
Z B ba-
1 Satiabor cum apparuerit gloria tua. Pra/.
:6$;. Inebriabuntur ab ubertate domus tuse.
Pra/777. 3;. Sicut adipe , & pinguedine replea-
tur anima mea. Pra/77:. 62.
(::) 1 o.
ÍMií'efpd 7MWM77? 77Mf%
^, /üf77M77?^MP /í27MZ7í#
2 Fulcite meRoribus,stipatememalis:quia
amore tangueo::: Diiectus meus mihi, & ego
lili. 2.
3 Sicut castrorum acies ordinata. 6.
Ó? apKí/ , C6¡7íf/. p.
4 Resplenduit facies ejus sicut sol, vesti-
menta autem ejus facta sunt alba sicut nix.
17. J 2.
$ Quemadmodum Cxsar á vobis exigit im-
pressionem imaginis suas,sic& Deus. Ut quem-
admodum lili redditur nummus , sic Deo
anima , lumine vultus ejus illustrata, atque
Hgurata. D. ¿7! ^M/77;. 4.
6 Factus enim es , ó homo , ad imaginem
Dei: per vitam vero perversam , & malam per-
turbasti inte,& exterminastiin te imaginem
conditoris tui. J&777 z'Tzpj-a/Tw. 7^.
7 Ex eoccepit natura hoininum adulterari,
ac tyranni hguris, & notis informari::: Verum
Dei áüus unigenitus, & sermo xternus, mi-
sertus hominis , ut á dracone decepti, é gre-
mio patris ipse sese demissit,& caro factus de
Spiritusancto,&sanctavitgine deipara Ma-
ría , & per venerandam crucem , & supplicium
suutn dejecto adversario,in terríe partes inñmas
descendit , indeque prolapsum protopiastum
eduxit restituía imagini prima pulchritudine,&
naturse prístina integritate. , ¿77
(::) Ut scilicét eam perñciat, instar picto-
ris suatn perácientis picturain, in eo, quod in
ipsa conspexerit imperfectum. Ü7^í-77^r
: Ostende mihi faciem tuam.
fin. i AHÍ sí que el divino Pigmaleon celebrara las bodas con la bella imagen, que
formo en nuestra naturaleza , animándola con nuevo inmortal ser , dotándola, y en-
riqueciéndola con toda una eternidad de gloria ; (::) donde la Fe sera ya evidencia;
la Esperanza comprehension del sumo bien ; la Caridad fruición, recreo y de-
leyte de la amabilidad de Dios 2 ; ilustrando esta bella imagen, no solo estos
dotes del alma , sino también los del cuerpo, para que este de todas maneras
enriquecida y adornada , y por todas partes guarnecida. 3 El primero sera la
, en que se entiende no solo la inmortalidad , sino la exclusión de
todo linage de pasión y corrupción. El segundo , la , que es libre , y
acelerada promptitud , con que los cuerpos gloriosos pueden moverse a qualquie-
ta parte, sin que les obste su propia gravedad , ni otro impedimento alguno.
El tercero , la , con que podran penetrar qualesquiera otros cuerpos, y
estar muchos en un mismo lugar , sin confusión , ni embarazo. El quarto, la
, que es el esplendor del cuerpo , semejante a aquel que Christo nuestro
bien mostró en su transfiguración, donde su rostro resplandecía como el sol, y
sus vestiduras como la nieve 4 , uniendo en maridage apacible estas contrarieda-
des tan soberano pincel , si bien en Christo fue por esencia, y en las criaturas por
gracia. Con cuyo don se demuestra mas la hermosura, esplendor, y singular be-
lleza de esta maravillosa imagen. O ! no permita la divina bondad que nuestra
miseria nos defraude tan altos y soberanos dones, borrando y obscureciendo la
bella imagen, que delineó en nosotros artífice tan soberano ! Sino que así como
a el Cesar se le pagaba el tributo con la moneda, donde se veia estampada su ima-
gen ; así a Dios, como dice san Agustín , se le pague con la moneda de nuestra
alma , sellada con la imagen de su sagrado rostro, s O! no permita su bondad,
vuelvo a decir , siguiendo la metáfora de mi propósito , que á el pagar el tributo,
hallemos la moneda borrada, y destruida la imagen del supremo Cesar! 6 Pues si la
culpa executorió su imperio con el genero humano desde nuestros primeros padres,
aunque asistidos de la original justicia , amancillando, y destruyendo esta ima-
gen con tan horribles borrones 7 , para defraudarle los tesoros de la gracia , y de la
gloria : El supremo artífice , enamorado de su hechura, y lastimado de su ruina, (::)
Z B ba-
1 Satiabor cum apparuerit gloria tua. Pra/.
:6$;. Inebriabuntur ab ubertate domus tuse.
Pra/777. 3;. Sicut adipe , & pinguedine replea-
tur anima mea. Pra/77:. 62.
(::) 1 o.
ÍMií'efpd 7MWM77? 77Mf%
^, /üf77M77?^MP /í27MZ7í#
2 Fulcite meRoribus,stipatememalis:quia
amore tangueo::: Diiectus meus mihi, & ego
lili. 2.
3 Sicut castrorum acies ordinata. 6.
Ó? apKí/ , C6¡7íf/. p.
4 Resplenduit facies ejus sicut sol, vesti-
menta autem ejus facta sunt alba sicut nix.
17. J 2.
$ Quemadmodum Cxsar á vobis exigit im-
pressionem imaginis suas,sic& Deus. Ut quem-
admodum lili redditur nummus , sic Deo
anima , lumine vultus ejus illustrata, atque
Hgurata. D. ¿7! ^M/77;. 4.
6 Factus enim es , ó homo , ad imaginem
Dei: per vitam vero perversam , & malam per-
turbasti inte,& exterminastiin te imaginem
conditoris tui. J&777 z'Tzpj-a/Tw. 7^.
7 Ex eoccepit natura hoininum adulterari,
ac tyranni hguris, & notis informari::: Verum
Dei áüus unigenitus, & sermo xternus, mi-
sertus hominis , ut á dracone decepti, é gre-
mio patris ipse sese demissit,& caro factus de
Spiritusancto,&sanctavitgine deipara Ma-
ría , & per venerandam crucem , & supplicium
suutn dejecto adversario,in terríe partes inñmas
descendit , indeque prolapsum protopiastum
eduxit restituía imagini prima pulchritudine,&
naturse prístina integritate. , ¿77
(::) Ut scilicét eam perñciat, instar picto-
ris suatn perácientis picturain, in eo, quod in
ipsa conspexerit imperfectum. Ü7^í-77^r
: Ostende mihi faciem tuam.