Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Overview
loading ...
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
MUSEO PI CTORICO.

Y para mayor maravilla, y caliácacion del gran fundamento scientíáco con
que forma sus imágenes la naturaleza , pongase delante de qualquiera objeto , que
quiera delinear aun el mas imperito en el arte del dibuxo , un cristal o un velo
transparente , tirado en un bastidor, y estando la vista de esta otra parte árme,
e inmobil, en proporcionada distancia , vaya delineando con tinta ú otra cosa
que señale todos los contornos y extremidades de la águra u ediácio que tuviere
a la otra parte ; que hecho esto con toda puntualidad , quedara con tanta per-
fección lo delineado , que ni el mas perito en el arte lo adelantarla , por estar es-
to fundado según la naturaleza de los rayos visuales, y las especies visibles, con
tan sólidos y ármes principios, que son todos los que constituyen demostrati-
va la Pintura ó perspectiva. Y si delineado esto en el vidrio , se le pusiese luego
encima un papel mojado , a breve espacio sacarla todos los peráles puntualmen-
te. Y lo mismo haria el velo, si delineado con carbón suave , y puesto de pla-
no sobre un papel, se estregase suavemente con un pañuelo : y si fuese velo ne-
gro , se puede delinear con una punta hecha de tierra roxa, u de ocre, y hará lo
mismo; pero si se dibuxare con blanco, se ha de estregar sobre cosa obscura,
como lienzo imprimado , pizarra , ó tabla. De que se ináere , que por naturaleza
vienen las imágenes de todos los objetos transferidas a nuestra vista por aquel con-
ducto de los rayos ópticos, ó pirámide visual, en la misma forma que lo pres-
criben las reglas del arte. De suerte, que si en la superñcie del cristal ó velo se
señalase un punto donde directamente la vista inmobil venia a tocar la dicha su-
perácie con su radio centrical ó exe de la pirámide óptica , se hallaría que todas
las líneas que en razón de perspectiva debían concurrir á el punto principal, con-
currirían justamente á el referido punto : fundamento que nos calibea los incon-
cusos dogmas de nuestra facultad.
Lo qual nos excita ya á tratarlo fundamentalmente para que conste no solo
de la práctica por donde se puede lograr el acierto, sino de la teórica por donde
se descubre el fundamento radical de este maravilloso artiácio, pues ni el pintor
puede estar atado á esta torpe materialidad, ni siempre se puede hallar á propó-
sito el objeto que necesita para conseguir su delincación por medio de este arti-
ácio : ni tampoco sería bien deáaudarle á la Pintura la gloria de caliácar de scien-
tíácas sus operaciones por medio de la demonstraron , y de principios y reglas in-
falibles deducidas de ella. Y así, pasaremos á el libro tercero donde se verán los
fundamentos mas radicales que constituyen esta ingenua profesión : en cuyo abo-
no se empeñan el Cielo con prodigios, la Tierra con maravillas, el Agua con
portentos, el Ayre con asombros, el Fuego con prenuncios, y la naturaleza to-
da con estupendos milagros para acreditar las obras de la Pintura, mas de por-
tentos que de artiácios i.

i Deorum est inventum pictura , tum ob
species, quibus diversa tempestates anni prata
pingunt; tum ob ea, qux in ccelo apparent.
¿77 jprCíf 777. ¿<7377X777.

LI-
Deus Optim. Maxim. & natura quasi quxdám
lex Dei praecipuum incrementum artibusomnia
imitantibus adjecisse videntur. Jw?. ^ j3¿3f. v??.
J¿%. 2. 3<3j6. i.
 
Annotationen