Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
MUSEO PI C TORIO O.

50

^ /ui /U77ZZ-

nías para lograr la lisura y terso del aparejo, ha de ser la
color remolida , como de blanco y sombra , y un poco de
tierra roxa , y siempre conviene estregarle primero un ajo,
porque suele tener algunos senos en que no quiere secar
la imprimación , y después de bien tendida con brocha o
pincel la color se ha de igualar , crespiendola con la yema
del dedo pulgar, si es pequeña, d con el pulpejo de la ma-
no , si es grande, pegando y despegando por toda ella , hasta
que el crespido quede igual , y luego se ha de unir ó con
un pincel muy blando y suave , ó , lo que es mejor , con
una pluma de cola de paloma , ú de otra ave casera , pa-
sando con suavidad las orillas del pelo por toda la lámina
hasta que quede muy tersa é igual; y de esta misma suerte
se aparejan los naypes y pergaminos para pintar retratos, é
imágenes de devoción , los vidrios, y qualesquiera otros me-
tales ; pero los pliegos de papel grueso , o cartones para pin-
tar en ellos, no han menester mas que una mano de color á
el olio con brocha, bien suelta y unida, y muy aceytosa.

e/o/z'o.

/¿z j'nzv./ ^/ezyzbnzr
u y/ ob'o.

§, VII,
I-Jos tafetanes y rasos para pintar sobre ellos , estando en
bastidor bien estirado , se han de dar primero una mano de
cola de retazo caliente , u de agua goma que no esté muy
fuerte , porque no se avexigue ; y sobre esta, en estando se-
ca , darle una d dos manos de color a el olio bien remolida,
tirada y unida, y se puede pintar sobre ello en estando seco;
pero si han de ser cosas recortadas , dexando campos, o ca-
lados de la misma tela , será menester dibuxarlo primero en
un patrón de papel, y pasado el dibuxo de tinta , y picán-
dolo , se ha de estarcir con muñequilla de carbón molido,
si es sobre blanco; d de yeso , d albayalde en polvos , si es
sobre color obscuro, y pasando con tinta en la tela los con-
tornos por donde ha de recortar, darle de la goma, d cola de
retazo una mano á todo lo que ha de ocupar la pintura , y
después á el olio , como queda dicho, procurando no ex-
ceder un atomo de las orillas, porque se recala el aceyte,
y mancha la tela : para lp qual será bueno exceder algo con
la goma fuera del dibuxo ; pero yo tendria por mejor darle
á todo una mano de agua goma , y después estarcir el dibu-
xo , y darle su imprimación á el olio donde le toca : y so-
bre ello , en estando seco, volver á estarcir el dibuxo para
irlo pintando.
Pero habiendo de pintar á el olio sobre pared , supo-
niendo que ella esté lisa quanto sea posible , se le ha de dar
una mano de cola de retazo bien caliente para que se pene-
tre,
 
Annotationen