Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
MUSEO PI CTORICO.

AJyrO Jí* 037*f <777.
.VÚWlV.'L
J!íÓJ(7 J<? 7770^7* Jí
ío/o7Vy.

JIJÓ Jo J<? ro77yf7"I7^f
Jj í<7 7*77 y/ q^U7z3.

TfÓ Jo Jy r077ifrV^7'
/oy Co/3f<fi ^7iy 770 ¿?J-
7777/^77 ¿70*77<3.

ylJoJo 077730-y0 Je*
Í077i^7^¿?7* /Oi 00/07Y^
7770JJoy J í'J OJ'o J777
y 71 ^"/7<3.

Jo Jf ^W77^70f-
/oy yo/or^y 7770 JJo^
J J 0J0.

54
quemadas; y el de carbón , que aunque algunos escrupulosos
le buscan de marííl quemado , de sarmientos, huesos de me-
locotón , ó cascaras de nuez , yo le hallo muy bueno el de
carbón de encina quitadas las cortezas.
Todos estos colores se muelen en la losa, desgranzan-
dolos primero con la moleta, hasta hacerlos polvo, y echán-
dolos el aceyte de linaza que hayan menester , de suerte que
ni esten duros ni blandos, se van moliendo a porciones, re-
cogiendo la color de rato en rato con el cuchillo, y lo que
¿e reboza a la moleta, para que todo quede igualmente bien
molido ; porque si no lo esta, ni la color empasta bien , ni
cunde , ni da su legítimo color. El albayalde se suele tam-
bién moler con agua , y echándole allí mesmo el aceyte , la
despide y se incorpora con el, y es muy bueno ; y también
se muele con aceyte de nueces para azules y blancos.
El modo de conservar estos colores, ya molidos a el
olio , es de dos maneras; porque unos se conservan en el
agua , y otros sin ella. Los que se conservan metiendo las
escudillas donde están en una cazuela , ó albornía de agua,
son : el albayalde, los ocres, tierra roxa, y sombra; todos los
demas aborrecen el agua , porque en ella se les sale el aceyte,
y se endurecen , y así de ordinario se tienen fuera de ella
en sus salserihas, cubriéndolas con un papel aceytado para
que no reciban polvo , ni el papel, que ha de estar pegado
a ellas, les chupe el aceyte.
Pero el mejor modo de conservar especialmente estos
colores que no admiten el agua es, encerrándolos en vexí-
gas, o zurronciílos, que íaciimente se hacen de tripas de va-
ca , teniéndolas como las venden henchidas de ayre , para
que se sequen , y no se corrompan ; y cortando el pedazo
que pareciere suhciente para la cantidad de color que se ha
de encerrar en el, se echa en agua', y en estando hume-
decido , se ata muy bien por el un extremo, y por el otro
se va echando la color con el cuchillo; y en estando toda
bien asentada en el zurroncillo, se ata por el otro extremo,
y de esta suerte se guarda y conserva la color sin engrasarse,
ni recibir polvo, ni hacer hollejos; y en siendo menester
sacar alguna , se le hace una cisura como sangría , y apre-
tando la vexiga , sale la cantidad de color que se quiere; y
así se prosigue hasta que se apura, y es el único y mejor
medio para conservarlas, y aun para transportarlas todas mo-
lidas para algunas obras de hiera, por no llevar piedra de
moler o en tanto que se busca.

Res-
 
Annotationen