MANT'O: PINTURAS RUPESTRES EN UN LUGAR DE TRANSITO... 45
SuBsiTio 5 (M5)
En la ladera de la montaña frente al espolón de Mant'o está ubicado el
quinto subsitio. Para la confección de las pinturas sus autores escogieron la pa-
red vertical de un farallón de unos 13 m de alto (fig. 43). El panel, con una lon-
gitud de 15 m y una altura desde el suelo de 3,5 m, es el más extenso de la zona.
Está dividido en dos partes o secciones por una depresión y una fisura transver-
sal de la roca; uso la letra “A” para la sección en el lado izquierdo de la fisura
y “B” para la parte del panel ubicado en el lado derecho. Las pinturas de la par-
te superior del panel sólo pudieron haber sido hechas valiéndose de un andamio
o una escalera o descolgándose desde lo alto del farallón.
A pesar de cierta protección brindada a las pinturas por un pequeño alero
en la parte alta del acantilado, el intemperismo ha causado estragos irreversi-
bles en buena parte de la obra pictórica por el escurrimiento del agua de lluvia,
que provocó el desarrollo de dos anchas franjas de moho negro, una en la parte
céntrica de la pared donde se encuentra una fisura casi vertical, y la otra en el
lado derecho. El mal estado de la mayoría de las pinturas y su destrucción par-
cial por el crecimiento de hongos hace imposible un conteo exacto de las repre-
sentaciones y un dibujo completo del panel, por lo que me limito a reproducir
mediante dibujos los sectores más visibles.
SuBsiTio 5 (M5)
En la ladera de la montaña frente al espolón de Mant'o está ubicado el
quinto subsitio. Para la confección de las pinturas sus autores escogieron la pa-
red vertical de un farallón de unos 13 m de alto (fig. 43). El panel, con una lon-
gitud de 15 m y una altura desde el suelo de 3,5 m, es el más extenso de la zona.
Está dividido en dos partes o secciones por una depresión y una fisura transver-
sal de la roca; uso la letra “A” para la sección en el lado izquierdo de la fisura
y “B” para la parte del panel ubicado en el lado derecho. Las pinturas de la par-
te superior del panel sólo pudieron haber sido hechas valiéndose de un andamio
o una escalera o descolgándose desde lo alto del farallón.
A pesar de cierta protección brindada a las pinturas por un pequeño alero
en la parte alta del acantilado, el intemperismo ha causado estragos irreversi-
bles en buena parte de la obra pictórica por el escurrimiento del agua de lluvia,
que provocó el desarrollo de dos anchas franjas de moho negro, una en la parte
céntrica de la pared donde se encuentra una fisura casi vertical, y la otra en el
lado derecho. El mal estado de la mayoría de las pinturas y su destrucción par-
cial por el crecimiento de hongos hace imposible un conteo exacto de las repre-
sentaciones y un dibujo completo del panel, por lo que me limito a reproducir
mediante dibujos los sectores más visibles.