84 KATARZYNA SZOBLIK
convencionalizadas, algunas de ellas se pueden ver plasmadas también en for-
ma gráfica. Dado que los antiguos nahuas usaban el registro semasiográfico, las
flores en los códices indígenas aparecen sobre todo como el adorno de los dio-
ses relacionados con las ideas conceptualizadas en términos floridos, como la
sexualidad o la música. Además, forman una parte de las representaciones de
lo precioso, como la sangre, los objetos utilizados en las prácticas de sacrificio
y de autosacrificio, etc. Finalmente, aunque con menor frecuencia, aparecen en
las inscripciones de las expresiones de la lengua nahuatl que se encuentran en
las fuentes alfabéticas.
BIBLIOGRAFÍA
BATALLA RosaDo 2007 — J.J. Batalla Rosado, El Libro Escrito Europeo del
«Códice Magliabechiano», “Itinerarios”, Instituto de Estudios Ibéri-
cos e Iberoamericanos, Universidad de Varsovia, Varsovia, 5(2007),
pp.113—142.
BIERHORST 1985a — J. Bierhorst, Cantares mexicanos. Songs of the Aztec. SUP,
Stanford, California 1985.
BIERHORST 1985b — J. Bierhorst, 4 Nahuatl-English Dictionary of Concor-
dance to the “Cantares Mexicanos”. An Analytic Transcription and
Grammatical Notes. SUP, Stanford, California 1985.
Cantares Mexicanos 1994 — Cantares mexicanos. Manuscrito de la Biblioteca
Nacional de México. Ed. Facs. IIB, UNAM, México 1994.
Códice Borbónico — Códice Borbónico. s.f, ADEVA; Graz. Fuente electrónica:
http://www.famsi.org/research/graz/borbonicus/index.html [30.12.2011].
Códice Borgia — Códice Borgia, s.f ADEVA; Graz. Fuente electrónica: http://
www.famsi.org/research/graz/borgia/index.html [30.12.2011].
Codex Fejérvary-Mdyer 1964—1967 — Codex Fejérvary-Mayer, en: L. Kingd-
borough (ed.), Antigiiedades de México, vol. IV, México, Secretaría
de Hacienda y Crédito Público, 1967, pp. 185—176.
Códice Magliabechiano — Códice Magliabechiano, s.f., ADEVA; Graz. Fuente
electrónica: http://www.famsi.org/research/graz/magliabechiano/in-
dex.html [30.12.2011].
Códice Mendocino 1997 — The Essential Codex Mendoza, Frances F. Berdan
y Patricia Rieff Anawalt (eds.), Berkeley/Los Angeles/Londres, Uni-
versity of California Press.
Códice Telleriano-Remensis — Códice Telleriano-Remensis, s.f., Universititsbi-
bliothek Rostock, colección de Duque de Loubat (1901). Fuente elec-
convencionalizadas, algunas de ellas se pueden ver plasmadas también en for-
ma gráfica. Dado que los antiguos nahuas usaban el registro semasiográfico, las
flores en los códices indígenas aparecen sobre todo como el adorno de los dio-
ses relacionados con las ideas conceptualizadas en términos floridos, como la
sexualidad o la música. Además, forman una parte de las representaciones de
lo precioso, como la sangre, los objetos utilizados en las prácticas de sacrificio
y de autosacrificio, etc. Finalmente, aunque con menor frecuencia, aparecen en
las inscripciones de las expresiones de la lengua nahuatl que se encuentran en
las fuentes alfabéticas.
BIBLIOGRAFÍA
BATALLA RosaDo 2007 — J.J. Batalla Rosado, El Libro Escrito Europeo del
«Códice Magliabechiano», “Itinerarios”, Instituto de Estudios Ibéri-
cos e Iberoamericanos, Universidad de Varsovia, Varsovia, 5(2007),
pp.113—142.
BIERHORST 1985a — J. Bierhorst, Cantares mexicanos. Songs of the Aztec. SUP,
Stanford, California 1985.
BIERHORST 1985b — J. Bierhorst, 4 Nahuatl-English Dictionary of Concor-
dance to the “Cantares Mexicanos”. An Analytic Transcription and
Grammatical Notes. SUP, Stanford, California 1985.
Cantares Mexicanos 1994 — Cantares mexicanos. Manuscrito de la Biblioteca
Nacional de México. Ed. Facs. IIB, UNAM, México 1994.
Códice Borbónico — Códice Borbónico. s.f, ADEVA; Graz. Fuente electrónica:
http://www.famsi.org/research/graz/borbonicus/index.html [30.12.2011].
Códice Borgia — Códice Borgia, s.f ADEVA; Graz. Fuente electrónica: http://
www.famsi.org/research/graz/borgia/index.html [30.12.2011].
Codex Fejérvary-Mdyer 1964—1967 — Codex Fejérvary-Mayer, en: L. Kingd-
borough (ed.), Antigiiedades de México, vol. IV, México, Secretaría
de Hacienda y Crédito Público, 1967, pp. 185—176.
Códice Magliabechiano — Códice Magliabechiano, s.f., ADEVA; Graz. Fuente
electrónica: http://www.famsi.org/research/graz/magliabechiano/in-
dex.html [30.12.2011].
Códice Mendocino 1997 — The Essential Codex Mendoza, Frances F. Berdan
y Patricia Rieff Anawalt (eds.), Berkeley/Los Angeles/Londres, Uni-
versity of California Press.
Códice Telleriano-Remensis — Códice Telleriano-Remensis, s.f., Universititsbi-
bliothek Rostock, colección de Duque de Loubat (1901). Fuente elec-