Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
GRAFITI EN AMÉRICA LATINA. CASO DE CUBA — MURALES DE PROPAGANDA u7

nificado especial y que fue utilizada en muchas ocasiones dependiendo de las
condiciones históricas en varios conflictos diplomáticos, por ejemplo durante
los intentos de recuperar a un pequeño Elián González de Miami”, o después
de arrestar a cinco espías cubanos en Miami.

A menudo en las calles también aparecen las letras UJC (Unidos Jóvenes
Comunistas) y “El ejército es el Pueblo uniformado”, “El caudal de los pueblos
son sus héroes”.

Otros muy populares:

“Que la dureza de estos tiempos no nos hará perder la ternura de nuestros
corazones” del Che, “El que no es capaz de sacrificarse debe callar ante
el sacrificio de los demás”, “No hacen falta alas”.

Algunos tienen un específico sentido educativo: “Todo cubano debe saber
tirar, tirar y tirar bien”, “Educa a tu hijo a la educación cubana” , “La actitud co-
munista ante la vida es demostrar como ejemplo el camino para seguir”. Al lado
de ellos a menudo aparece la bandera cubana y la bandera de M-26.



[Fig. 10. La pancarta propagandística de primer año del gobierno de Raúl Castro, con su
rostro y frase “Todo está dicho, ahora a trabajar duro” — Holguín, fot. Jedrzej Kotarski.]

5 En 1991 Elián González de 6 años con su madre y otros 10 refugiados lograron llegar a las
costas de Florida, pero el chico era el único que sobrevivió. Su familia en Miami trató de resca-
tar al niño de la deportación a Cuba, que, sin embargo, no tuvo éxito, el caso se convirtió en la
imagen pública, y a pesar de intentos internacionales, después de un año el chico fue enviado de
vuelta a la isla y entregado a las autoridades cubanas. En 2008, se unió a la Liga de la Juventud
Comunista y ahora asiste a una prestigiosa escuela de cadetes en La Habana.
 
Annotationen