Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
El murciélago se hizo eterno entre colores y piedras preciosas

67

del escultor era crear la representación de un gobernante que se transportaba al
inframundo, de ahí la justificación de la presencia del murciélago en dicho ele-
mento escultural, claramente relacionado con ámbitos oscuros y que se repeti-
rían en Mesoamerica de manera constante.


[Fig. 3. Escultura “El Cargador del Ancestro”. (Schieber de Lavarreda 2009).
Mayas.]

Una de las culturas que destaca por su importante desarrollo y trascenden-
cia son los mayas. Fueron ellos quienes abordaron los diferentes significados
que tuvo el quiróptero, su asociación con dioses, hombres y seres sobrenatura-
les, así como la identificación de especies. Dicha cultura representó al murcié-
lago de diferentes maneras plasmándolo en uno de los libros sagrados que se lo-
gró conservar tras la llegada de los españoles a territorio maya: en el Popol Vuh
se menciona la presencia de diversos seres mitológicos y la mayoría de ellos
suelen ser elementos faunísticos de la región, e incluso aportes de otros lugares
de Mesoamerica. En algunas secuencias la representación del murciélago está
relacionada con seres de la oscuridad, la noche, los sacrificios por decapitación
y extracción de corazón20 21, así como con el cansancio, el tiempo y el fin de este2',
20 Retana, Navarijo 2012: 23.
21 En el pensamiento maya, el tiempo es el viaje que no tiene fin. Al final de un periodo, el
portador de la carga es un número; ya cansado, deja su carga, que es un periodo, para un breve
descanso, entregándola al siguiente cargador, que lo releva en su marcha. Como un murciélago
 
Annotationen