El Cayc y el arte de sistemas como estrategia institucional
141
Con la visita de Jasia Reichardt -directora del Institute of Contemporary Arts
de Londres-, la presencia de Willoughby Sharp, Charles Spencer -director del
Camden Arts Centre de Londres-y el crítico Charles Harrison, comenzó un pe-
ríodo de intercambios transnacionales que signaron buena parte de la década.
Los primeros resultados de esos contactos se dieron cuando Charles Spencer
invitó al Cayc a exhibir una versión ampliada -y más heterogénea, podríamos
agregar- de la muestra presentada en Córdoba. From Figuration to System Art
se presentó en el Camden Arts Centre, en Londres, en febrero de 1971. La es-
trategia del “arte de sistemas” se había lanzado a la arena internacional.12 Por
su parte, los críticos Lucy Lippard y Charles Harrison realizaron exposiciones
de arte conceptual en el Cayc (2.972.453 y Art as Idea from England, respecti-
vamente) ni bien se inauguró la sede.
[Fig. 2. El Grupo de los 13 tal como se encontraba conformado en 1977: Luis F. Bene-
dit, Alfredo Portillos, Víctor Grippo, Jorge Gonzalez Mir, Vicente Marotta, Jorge Glus-
berg, Jaques Bedel, Clorindo Testa, Leopoldo Maler.]
En relación con el trabajo en tomo al “arte de sistemas”, hacia fin del año
1971 quedó conformado el Grupo de los Trece. Evidentemente, luego de Arte
12 En rigor, esta muestra presentaba diferencias con la versión local que mostraba de manera
muy clara la transición de una a otra poética en los tres artistas seleccionados (Benedit, García
Uriburu y Vigo). En ese sentido, funcionaba como un verdadero “modelo reducido” de lo que en
ese momento significaba para Glusberg el “arte de sistemas”. Posiblemente, la necesidad de pre-
sentar un panorama comprensivo del arte local como la de incluir a los artistas que participaron
de la subasta con sus obras fueran dos factores determinantes para que la muestra en Londres in-
cluyera más obras.
141
Con la visita de Jasia Reichardt -directora del Institute of Contemporary Arts
de Londres-, la presencia de Willoughby Sharp, Charles Spencer -director del
Camden Arts Centre de Londres-y el crítico Charles Harrison, comenzó un pe-
ríodo de intercambios transnacionales que signaron buena parte de la década.
Los primeros resultados de esos contactos se dieron cuando Charles Spencer
invitó al Cayc a exhibir una versión ampliada -y más heterogénea, podríamos
agregar- de la muestra presentada en Córdoba. From Figuration to System Art
se presentó en el Camden Arts Centre, en Londres, en febrero de 1971. La es-
trategia del “arte de sistemas” se había lanzado a la arena internacional.12 Por
su parte, los críticos Lucy Lippard y Charles Harrison realizaron exposiciones
de arte conceptual en el Cayc (2.972.453 y Art as Idea from England, respecti-
vamente) ni bien se inauguró la sede.
[Fig. 2. El Grupo de los 13 tal como se encontraba conformado en 1977: Luis F. Bene-
dit, Alfredo Portillos, Víctor Grippo, Jorge Gonzalez Mir, Vicente Marotta, Jorge Glus-
berg, Jaques Bedel, Clorindo Testa, Leopoldo Maler.]
En relación con el trabajo en tomo al “arte de sistemas”, hacia fin del año
1971 quedó conformado el Grupo de los Trece. Evidentemente, luego de Arte
12 En rigor, esta muestra presentaba diferencias con la versión local que mostraba de manera
muy clara la transición de una a otra poética en los tres artistas seleccionados (Benedit, García
Uriburu y Vigo). En ese sentido, funcionaba como un verdadero “modelo reducido” de lo que en
ese momento significaba para Glusberg el “arte de sistemas”. Posiblemente, la necesidad de pre-
sentar un panorama comprensivo del arte local como la de incluir a los artistas que participaron
de la subasta con sus obras fueran dos factores determinantes para que la muestra en Londres in-
cluyera más obras.