Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Ahlenstiel-Engel, Elisabeth; Camón, José [Transl.]
Arte árabe — Colección Labor, Band 100 (Sección 4, Artes plásticas): Barcelona, Buenos Aires: Editorial Labor, 1932

DOI Page / Citation link:
https://doi.org/10.11588/diglit.67377#0061
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
ARTE ARABE

57

Digna también de menciôn es la mezquita de Las
Tornerias. De la misma planta que el Cristo de la Luz,
esta situada en el piso alto de un edificio. Acaso pos-
terior a la reconquista de esta ciudad. El castillo de
Galiana era un verdadero alcâzar, con dos cuerpos
salientes unidos por una columnata de arcos lobulados
que aûn se perciben a pesar de haber sido rellenado el
hueco entre los torreones con construcciôn posterior
mudéjar. A la espalda de esta fachada se abre un ancho
patio entre dos muros que avanzan un poco del cuadri-
lâtero formado por las dos torres.
Santa Maria la Blanca, de fines del siglo xn, es un
edificio interesantisimo porque es el antecedente mâs
antiguo de lo granadino. El edificio en sus lineas gene-
rales es auténticamente toledano con sus grandes arcos
de lierradura, sus pilares ochavados, etc. Su decoraciôn
es de yeseria en la que interviene un artista forastero,
poniendo los capiteles que son algo nuevo, sin relaciôn
con lo clâsico, y que fueron imitados luego en Segovia.
Es un edificio de cinco naves que en vez de llevar su
cabecera a lo ancho la lleva en un testero. La decoraciôn
es geométrica. Hay unas arquerias decorativas de lô-
bulos revestidos por hojas. Van acompanados de arcos
mixtilineos. En la decoraciôn predominan los lazos de
seis.
El convento del Corpus-Christi de Segovia es una
sinagoga de très naves. Copia servilmente a Santa Maria
la Blanca.
Los sucesores levantaron de nuevo magnificos alcâ-
zares. En Marrakex se construyô enfonces un gran pa-
lacio, terminado en 1196, por el sultan Yakub Almansur.
Por el llamado Leon Africano, escritor arabe del si-
glo xvi, sabemos que la triple division de que antes
hemos hablado era representada aqui por caracteristicas
 
Annotationen