226
NA
empeñó con tino é inteligencia hasta el dia j
de julio de 87 que falleció en lo mas .florido
de su edad. Sus obras no carecen de dibuxo y
tienen hermosura de colorido. Las públicas mas
conocidas son estas: f
almazarron. PARROQUIA.
Los quadros de sus altares.
madrid. S. GIL.
El martirio de S. Policarpo, la visitación
de nuestra señora y S. Fernando recibiendo de
los moros las llaves de la ciudad de Sevilla,
colocados en la capilla de la orden tercera.
ID. TEATRO DEL PRINCIPE.
Repintó las escenas que habia pintado su
maestro D. Alexandro, pues estaban muy de-
terioradas.
toledo. CATEDRAL.
El martirio de santa Lucía en el altar ma-
yor de su capilla. Actas de la academ. de
S. Fernand.
Navarro (Felipe) pintor valenciano al
parecer, porque residió en Valencia á princi-
pios del siglo XVIII. Son de su mano los
lienzos de santa Rita , S. Antonio y de nues-
tra señora del Auxilio, que están en sus res-
pectivos retablos de la iglesia de S. Juan del
Mercado de aquella ciudad. Orell.
Navarro (Francisco) grabador de láminas.
Grabó en Madrid algunas obras á buril con
limpieza y regular dibuxo, á saber: la portada
del libro intitulado , Auto de fe celebrado en
Madrid el año de 16 ja: contiene un cuerpo
de arquitectura con dosel y cortinas, y en me-
NA
empeñó con tino é inteligencia hasta el dia j
de julio de 87 que falleció en lo mas .florido
de su edad. Sus obras no carecen de dibuxo y
tienen hermosura de colorido. Las públicas mas
conocidas son estas: f
almazarron. PARROQUIA.
Los quadros de sus altares.
madrid. S. GIL.
El martirio de S. Policarpo, la visitación
de nuestra señora y S. Fernando recibiendo de
los moros las llaves de la ciudad de Sevilla,
colocados en la capilla de la orden tercera.
ID. TEATRO DEL PRINCIPE.
Repintó las escenas que habia pintado su
maestro D. Alexandro, pues estaban muy de-
terioradas.
toledo. CATEDRAL.
El martirio de santa Lucía en el altar ma-
yor de su capilla. Actas de la academ. de
S. Fernand.
Navarro (Felipe) pintor valenciano al
parecer, porque residió en Valencia á princi-
pios del siglo XVIII. Son de su mano los
lienzos de santa Rita , S. Antonio y de nues-
tra señora del Auxilio, que están en sus res-
pectivos retablos de la iglesia de S. Juan del
Mercado de aquella ciudad. Orell.
Navarro (Francisco) grabador de láminas.
Grabó en Madrid algunas obras á buril con
limpieza y regular dibuxo, á saber: la portada
del libro intitulado , Auto de fe celebrado en
Madrid el año de 16 ja: contiene un cuerpo
de arquitectura con dosel y cortinas, y en me-