Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Hulin de Loo, Georges [Honoree]
Mélanges Hulin de Loo — Bruxelles [u.a.], 1931

DOI Page / Citation link:
https://doi.org/10.11588/diglit.42068#0020
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
2

MÉLANGES HULIN DE LOO

Y como el conocimiento de nuestras aficiones le hicimos
Mr. Hulin de Loo y yo en el Mnseo de esta ciudad y ante
obras flamencas, el tema que forzosamente se me impone y
brota sin querer es la représentation de « El Arte Flamenco
en Yalladolid », referida aquella a las obras de los tiempos
de los tiempos de los Reyes Catôlicos, 'al periodo de los
finales del siglo XV y principios del XVI, en el cual Valladolid
se entregô de lleno a la admiration de todo lo que venîa de
Flandes.
Muy largo séria de contar lo retardataria que se mostrô la
villa de Valladolid a las influencias italianas y flamencas en
el siglo XV. La Pintura era arcaica ; el procedimiento nuevo
del ôleo que habia de revolucionar el Arte, tardaba en
introducirse ; las inspiraciones de los artistas estaban apa-
gadas por la falta de brio y escasez de recursos ; ademâs de
ser muy anecdôticos los asuntos, la préparation del pintor
era deficientisima y desconocia los estudios del natural, por
miras incomprensibles, y hasta las màs elementales réglas de
perspectiva lineal y aérea. Se necesito tiempo para, poco a
poco, aceptar los progresos en esta région castellana, cuando
ya dominaban en la région levantina. Pero, al fin, llegô,
aunque tarde, y los escultores mâs o menos germanizados,
por un lado, y los pintores franco-flamencos, por otro,
fueron preparando el campo, y las obras de importation
venidas de Flandes admiraron algunas veces en aquellas
famosas ferias de Médina del Campo, mercado abierto a
todas las actividades del hombre. Y esas obras se pusieron
de moda, y como la moda es avasalladora, no se conformaron
con esperar lo que trajesen los mercaderes, 'sino que se
encargaron directamente a los centros artisticos flamencos
obras de talla y pintura con que adornar capillas y palacios
de los magnates, y hasta la misma reina Dona Isabel llegô a
tener a su servicio varios piutores flamencos, como Juan de
Flandes, Melchor Alemàn y Miguel Sytiun.
Ya, pues, en los tiempos avanzados de los Reyes Catôlicos
casi todas las obras artisticas que se liacen o traen a
 
Annotationen