HBROTERCERO, CAP. XD.
229
terio, aunque le llamó San Marcos casa
Mas como advirtió un docto, es frase común
de la Sagrada Escritura hablando de cualquier ha-
bitación, por pequeña que sea, pues al nido de las
aves le llamó así. Por lo cual, como dice Euthimio,
está bien refutado Niceforo.
Ultimamente, después de aquella adoración, ha -
hiendo sido avisados que no volviesen á Herodes,
despidiéndose con devotas lágrimas, del Hijo y de
la Madre y de San José, y dejando sus corazones y
espíritus en aquel portal, se partieron á su patria,
desviándose del camino ordinario. Llegaron á sus
tierras y dieron noticia de todo lo que habian visto.
Y dejando los regalos y comodidades, por imitar
mejoría pobreza del Redentor, le predicaron. Y fi-
nalmente fuéron muertos por Cristo, y alcanzaron la
corona del martirio, y sus cuerpos fuéron traidos de
aquellas regiones á Milán, donde estuvieron algún
tiempo. Y cuando el Emperador Barbarroja destru-
yó aquella ciudad, fuéron trasladados á la de Colonia
donde están al presente tenidos en gran veneración.
Mat. 2.
Eulh. 5.
S.Math.
PINTURA DE LA PURIFICACION DE NUESTRA SEÑORA, Y PRESEN-
TACION DEL NIÑO JESUS EN EL TEMPLO.
Cumplido el número de los cuarenta dias que se- Luc. c. 2.
halaba la ley, despidiéndose 1a, Virgen y San José Fr. Luisdecranad.
de aquel Santo pesebre, dejándolo lleno de lágrimas
y de gracias para la devoción de los fieles, se par-
tieron para Jerusalem.
Habernos dicho, con autoridad de Fray Gerónimo Grac.üb. Tdes.n
Gracian, que San José tenia de suyo una jumentica,
y no seria maravilla que con su gran caridad acó-
229
terio, aunque le llamó San Marcos casa
Mas como advirtió un docto, es frase común
de la Sagrada Escritura hablando de cualquier ha-
bitación, por pequeña que sea, pues al nido de las
aves le llamó así. Por lo cual, como dice Euthimio,
está bien refutado Niceforo.
Ultimamente, después de aquella adoración, ha -
hiendo sido avisados que no volviesen á Herodes,
despidiéndose con devotas lágrimas, del Hijo y de
la Madre y de San José, y dejando sus corazones y
espíritus en aquel portal, se partieron á su patria,
desviándose del camino ordinario. Llegaron á sus
tierras y dieron noticia de todo lo que habian visto.
Y dejando los regalos y comodidades, por imitar
mejoría pobreza del Redentor, le predicaron. Y fi-
nalmente fuéron muertos por Cristo, y alcanzaron la
corona del martirio, y sus cuerpos fuéron traidos de
aquellas regiones á Milán, donde estuvieron algún
tiempo. Y cuando el Emperador Barbarroja destru-
yó aquella ciudad, fuéron trasladados á la de Colonia
donde están al presente tenidos en gran veneración.
Mat. 2.
Eulh. 5.
S.Math.
PINTURA DE LA PURIFICACION DE NUESTRA SEÑORA, Y PRESEN-
TACION DEL NIÑO JESUS EN EL TEMPLO.
Cumplido el número de los cuarenta dias que se- Luc. c. 2.
halaba la ley, despidiéndose 1a, Virgen y San José Fr. Luisdecranad.
de aquel Santo pesebre, dejándolo lleno de lágrimas
y de gracias para la devoción de los fieles, se par-
tieron para Jerusalem.
Habernos dicho, con autoridad de Fray Gerónimo Grac.üb. Tdes.n
Gracian, que San José tenia de suyo una jumentica,
y no seria maravilla que con su gran caridad acó-