Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 2.2012

DOI Artikel:
Isidoro, Alberto Martín: Revisitando el orden zoomorfo: diseño decorativo en las riberas del Titicaca
DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.52436#0024
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
20

Alberto Martín Isidoro

gredo tiene un capitel con cabezas de camero”. [Fig. 1] Esta hipótesis es fun-
dada desde la circulación, pues, ambos tratadistas estuvieron al alcance de los
arquitectos y maestros mayores de obra3, pero, sobre todo desde la idea de ins-
piración y no reproducción fiel de los grabados fuentes, ya que era reducido
el número de poseedores de dichos libros, en cambio más posible era la copia
en diversos grados y sus consecuentes transformaciones propias del los proce-
sos de transposición. Y, es justamente apoyándome en esta última idea que me
permito avanzar sobre el tema desde una nueva perspectiva, la de considerar el
aporte de un referente contemporáneo y ya de gran reputación e influencia en
la Europa continental al inicio del desarrollo de estas obras mestizas: Jean Bé-
rain el Viejo (1640-1711).

[Fig. 1. Capiteles zoomorfos de Palladio (caballos), Sagredo (cameros),
Serlio (caballos) y Vignola (águilas y águilas con grifos).]


Bérain es un artista que impuso su propia maniera, generando una segun-
da fase dentro del estilo Luis XIV (1654-1715); aproximadamente esto lo po-
dríamos situar hacia la década del 70 del siglo XVII4. Al trabajar con su corpus,
nos topamos con una serie de inconvenientes:
1) La obra más destacada no esta fechada, haciendo que los estudios sobre
su evolución cronológica sean abandonados o queden en el ámbito de la atri-
bución;
2) “Salvo una o dos excepciones, parece haber abandonado el buril y el
aguafuerte después de su designación al cargo de diseñador de la Cámara y del
Gabinete del Rey.. .”5;

3 Torres Revello 1956; Gutiérrez 1972.
4 “A través de la influencia y el apoyo de Charles Le Brun, en 1670 Bérain fue empleado por
la corona como grabador” (Campbell, 2006: 100) “Después de haberse iniciado como grabador,
se convierte en diseñador de la Cámara y del Gabinete del Rey, en 1674, diseñador de la Acade-
mia Real de Música en 1680, diseñador de las naves de la flota real, a partir de 1687 aproxima-
damente...” (Bibliothéque Nationale 1939: 348). Aunque ya encontramos piezas atribuidas a
Bérain previas a 1670. (Guilmard 1880: 89; Kimball 1941: 308).
5 Bibliothéque Nationale 1939: 351.
 
Annotationen