Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 2.2012

DOI Artikel:
Isidoro, Alberto Martín: Revisitando el orden zoomorfo: diseño decorativo en las riberas del Titicaca
DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.52436#0032
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
28

Alberto Martín Isidoro


[Fig. 5. Gualdera del retablo mayor de Pomata.]

En cuanto al estilo ‘mestizo’ del XVIII de este retablo, debemos focali-
zar en dos puntos básicos: los capiteles zoomorfos [Fig. 8] y los motivos de las
gualderas o cartonería, ambos en el primer cuerpo. En cada gualdera [Fig. 5],
tenemos una figura zoomorfa bicéfala entrelazada en grutesco con frutas que
sería erróneo relacionarlo con el concepto de amaru^ prehispánico, pues, es
evidentemente un delfín con modificaciones - garras, una segunda cabeza, fru-
tas nativas - que pueden responder más bien a un tema compositivo31 32. Sin em-
bargo, la interpretación iconográfica de este animal fue huidiza historiográfi-
camente ya que se lo ha visto como un ‘escamoso dragón’33, una ‘espiralada
serpiente o ballena’34, un ‘monstruo marino de curvada trompa’35 o unos ‘gigan-
tescos dragones’36.

31 Especie de serpiente o dragón. (Phipps et al. 2004: 50).
32 Gisbert-Mesa 1985: 270.
33 Kelemen 1951: 182.
34 Wethey 1949: 238.
35 Dony 1956: 100.
36 Mariategui Oliva 1942: 60
 
Annotationen