Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 2.2012

DOI article:
Isidoro, Alberto Martín: Revisitando el orden zoomorfo: diseño decorativo en las riberas del Titicaca
DOI Page / Citation link:
https://doi.org/10.11588/diglit.52436#0034
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
30

Alberto Martín Isidoro

laterales, un gran moldurado que quiebra el planismo renacentista, la duplica-
ción de las columnas salomónicas. Por ello, se deduce que no sólo es contem-
poráneo al de Pomata sino que, como hay una clara metodología de copia por
repetición con un alto grado de fidelidad, es probable que un mismo taller iti-
nerante haya hecho aquí una variación simplificada del retablo mayor de pres-
tigioso santuario de Pomata.


[Fig. 6. Retablo mayor de la Asunción de Yunguyo.]

Esta atribución la debemos hacer extensiva al púlpito de Yunguyo [Fig. 7]
que comparte con el retablo mayor de la misma iglesia - y, por ende, con el ma-
yor de Pomata - el mismo tipo de orden zoomorfo [Fig. 8]. El púlpito dorado
se ubica en volado al muro del evangelio, próximo al crucero; no se tiene acce-
so al mismo careciendo de funcionalidad. La cazoleta es una repisa piramidal
con motivos vegetales ritmada con agallones zoomorfos y rematada por un pin-
jante. El antepecho de planta poligonal esta decorado con la formula de ‘san-
to - actualmente desaparecidos - bajo arco’, flanqueado por columnas parea-
das zoomorfas salomónicas al tercio y enmarcado por un recuadro rematado en
un frontis curvo quebrado y dosel; en el banco del antepecho, sosteniendo las
 
Annotationen