Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 2.2012

DOI article:
Isidoro, Alberto Martín: Revisitando el orden zoomorfo: diseño decorativo en las riberas del Titicaca
DOI Page / Citation link:
https://doi.org/10.11588/diglit.52436#0039
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
Revisitando el orden zoomorfo. ..

35

[Fig. 12. Algunos de los capiteles identificados por Gisbert y Mesa:
Jesús de Machaca, Achacachi, Carabuco, Callapa y Hutancolla.]


Asimismo, podemos asociar la mayoría de los capiteles zoomorfos iden-
tificados [Fig. 12] por Mesa y Gisbert con los grabados de Bérain: los delfines
estilizados que son los más reproducidos; águilas en el altar mayor Callapa con
uno de los capiteles que tiene cabezas de águilas o el capitel en el que Bérain lo
estructura en función a grifos. Sin embargo, con los caballos marinos del altar
mayor de Hatuncolla, no hay una correspondencia evidente tanto con los gra-
bados de Bérain como tampoco, en rigor de verdad, con los de Palladio o Ser-
lio que son caballos Pegasus y no hipocampos. Este tema puede representar una
futura investigación.

Conclusión
El orden zoomorfo desarrollado, entre fines del siglo XVII y el siglo
XVIII, en la arquitectura en madera en tomo a la cuenca del Titicaca, es par-
te de una estética itinerante generada por un taller - por lo menos demostrable
en los casos de Pomata y Yunguyo - y tal vez en algunos de los casos identi-
ficados por Mesa y Gisbert por propia factura o copia a dicho taller. El moti-
vo preponderante es el de los delfines estilizados ampliamente desarrollado en
los capiteles de Bérain. Por otra parte, en el altar del Señor de las Animas en el
crucero del evangelio de Santiago de Pomata, hay una variación del orden zoo-
morfo: capiteles de rostros grotescos. Sin embargo, no hay una correspondencia
evidente con los caballos marinos del altar mayor de Hatuncolla con los graba-
dos de Bérain y con los propuestos por Mesa y Gisbert (este tema queda abier-
 
Annotationen