Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 2.2012

DOI article:
Romero Sánchez, Guadalupe: Más allá del Pacífico: piezas de Oriente en los templos de Cundinamarca, Boyacá y Santander (Colombia)
DOI Page / Citation link:
https://doi.org/10.11588/diglit.52436#0086
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
82

Guadalupe Romero Sánchez

159123. A partir de ese momento la conformación de los pueblos de indios se
convertirá en una prioridad, ya que, de su levantamiento y funcionamiento de-
pendería el control efectivo del territorio neogranadino por parte de los españo-
les. En ellos, su centro urbano se convertiría en un lugar de aprendizaje conti-
nuo donde la figura del cura doctrinero, que viviría permanentemente con ellos,
sería una pieza clave de este complejo engranaje.
La construcción de estos pueblos y de sus iglesias de doctrina se realizará
de forma intensiva desde finales del siglo XVI hasta principios del siglo XVII,
como resultado de un proceso continuado de visitas por parte de oficiales que
ostentaban el cargo de oidores-visitadores de la Real Audiencia santafereña24.
Entre ellos, destacamos a Luis Henriquez, Antonio Beltrán de Guevara, Gabriel
de Carvajal y Diego Gómez de Mena, entre otros, por su papel más activo en la
delimitación urbanística y construcción de estos pueblos de indios.

[Fig. 2. Vista general del pueblo de Tutaza.]


23 López Guzmán 2000: 483
24 Romero Sánchez 2012.
 
Annotationen