Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 2.2012

DOI Artikel:
Wendorff, Anna; Dimeo, Carlos: La extracción de la piedra de la locura (instalaciones de Javier Téllez)
DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.52436#0211
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
La extracción de la piedra de la locura

207

seo. Según Castoriadis, Marx y Freud han tratado de derivar la naturale-
za de lo imaginario de un déficit o carencia previa que es sublimada bajo
una figuración compensatoria que la suple y encubre. A su juicio, por el
contrario, lo imaginario es el resultado del despliegue de una fantasía
que intenta restaurar una identidad originaria del sujeto, un núcleo mo-
nádico caracterizado por una originaria indistinción de sujeto y mundo,
que había sido fracturada como consecuencia de las pautas instituciona-
lizadas de socialización que le habían conferido una identidad racional.
Así pues, la fantasía sería ese elemento genuinamente constitutivo de la
psique en el que se expresaría una imaginación radical que nos remiti-
ría a aquel estado de locura primigenia en el cual el sujeto estaba pose-
ído por una completud de sentido. El contexto racionalista y positivista
en el que se enmarca el pensamiento freudiano es el factor que, para Ca-
storiadis, lo imposibilitaría para descifrar toda la fecundidad psico-so-
cial de lo imaginario, es su notorio énfasis en reducir la naturaleza de lo
imaginario a causas explicativas materiales lo que le impediría recono-
cer que la imaginación radical preexiste y preside a la actividad específi-
camente pulsional39.

[Fig. 13. Javier Téllez, ‘Doppelganger Peepshow’, 17-9-1994/22-10-1994,
Vídeo Instalación (Nueva York: Exit Art NY, 1994), Exposición Colectiva
«Let the artists live!».]


39 Carretero Pasín, 2004: 3-10.
 
Annotationen