Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 2.2012

DOI Artikel:
Kotarski, Jędrzej: Grafiti en América Latina
DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.52436#0228
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
224

Jędrzej Kotarski

vasijas antiguas, que fueron definidas por los arqueólogos como las firmas de
sus creadores. El valor de los graffiti contemporáneos, dibujos e inscripciones
pintadas o grabadas en muros y paredes, como primero apreció e introdujo den-
tro del mundo del arte el pintor francés Jean Dubuffet4 (1901-1985) a finales
de los años cincuenta. Fue el creador del concepto de “l’art brut” - el arte sim-
ple, primitivo y espontáneo creado por los “outsiders” sin conocimientos de los
cánones estéticos.
Dubuffet veía en graffiti el manifiesto de este tipo de arte. También fue
él, quien editó el primer álbum con reproducciones de inscripciones y dibujos
de las paredes. Pero como el país de origen del graffiti por su cantidad y cali-
dad, se considera desde años sesenta y setenta los Estados Unidos. Desde ahí la
creación de graffiti por los artistas anónimos encontró a los seguidores en otras
partes del mundo.


[Fig. 2. Río de Janeiro; la pared con graffiti de una de las casas.
A la izquierda el autor anónimo, a la derecha graffiti pintado por Nina.]

Las paredes y los vagones del metro se han convertido en el fondo de los
colores, formas y significados agresivos, las inscripciones ideológicas popula-
res. Los primeros autores de estos graffiti fueron personas de origen étnico his-
pano y afroamericano, que rápido encontraron grupos de seguidores. Las pri-
meras inscripciones aparecieron después de la muerte del popular músico de

Jean Philippe Arthur Dubuffet.
 
Annotationen