Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 2.2012

DOI Artikel:
Kotarski, Jędrzej: Grafiti en América Latina
DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.52436#0237
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
Grafiti en América Latina

233

4. Fisiología de los graffiti latinoamericanos
La fisiología de estos graffiti depende de los temas, motivación de los au-
tores y función que tiene prevista.
- Temática - en general socio-política. A menudo muestra los proble-
mas actuales de grupos sociales a los cuales pertenecen los autores
- dificultades económicas, violencia estatal, represiones o tráfico de
drogas. Otro grupo lo forman las escenas e imágenes de personas con
elementos simbólicos21.
- Motivación de los grafiteros de América Latina es distinta a la de
los autores de otras partes del mundo. En general ellos no aspiran
a la fama (como los grafiteros de EE.UU. o Europa), no eligen temas
o comunicados populistas o comerciales para una recepción favora-
ble, pocas veces también pintan solamente por razones puramente es-
téticas.
Por esta razón la mayoría de los grafiteros latinoamericanos sigue anóni-
ma y suele elegir temas controvertidos, no populares dentro de la conciencia
social o conocidos pero incómodos para la sociedad. A veces la creación de sus
obras se convierte en una especie de misión pública. En Venezuela, país famo-
so de la cantidad de intervenciones de cirugía plástica realizadas durante los úl-
timos años, cada vez hay más graffiti que apoyan la belleza natural, burlándose
de la moda del cuerpo artificial.
Los autores de graffiti, como admiten ellos mismos, quieren inspirar, mo-
tivar a la acción y reflexión, incluso tomar el diálogo o modificar las decisiones
poco populares de las élites políticas. De esta forma los graffiti en determina-
das áreas o periodos pueden influir o crear la opinión común. Pueden ser obra
de personas individuales o de grupos informales de artistas [Fig. 1].
Para los artistas individuales, el graffiti es a menudo una actividad de
tiempo libre, para otros un modo de relacionarse y conocer gente, a veces lo-
gran a una popularidad inesperada. Para otros, es un modo de encontrar traba-
jo y mejorar su situación económica, salir de la pobreza y cambiar su posición
dentro de la sociedad.
Para un gran grupo de grafiteros lo más importante es la posibilidad de
romper con la rutina cotidiana, despertar las fuerzas y curiosidad de otras per-
sonas, crear un sentimiento de identidad social, movilizar a los jóvenes para lu-
char y cumplir sus sueños, alcanzar los deseos y objetivos.

21 Ganz2004:31.
 
Annotationen