MANT O: PINTURAS RUPESTRES EN UN LUGAR DE TRÁNSITO. .. 37
incitados por las especulaciones del sacerdote Juan Carlos Polentini'*, quien en
una de sus últimas publicaciones sobre su búsqueda de Paititi, la legendaria ciu-
dad inca, lanza la idea de un tesoro escondido en Mant'0, al sostener que:
“una gran roca parece ser una puerta que cierra la entrada de una chinga-
na o túnel. Junto a ella se aprecian figuras como de Incas, llamas, círculos
y otros ingresando al túnel que parece esconder esa piedra. Allí podría es-
tar el disco de oro del dios sol que adoraban en el Koricancha del Cusco”.
.
[Fig. 27. Afloramiento rocoso [Fig. 28. Sector en el extremo derecho
en la cima del espolón de Mant'o, del gran panel de M4 con multitud
soporte de las pinturas de M4.] de camélidos de estilo variado. ]
[Fig. 29. Calco de los paneles del subsitio M4 (Rodrigo y Huarcaya 2003)
Se eliminó la numeración de los motivos. ]
14 POLENTINI 1999: 111.
incitados por las especulaciones del sacerdote Juan Carlos Polentini'*, quien en
una de sus últimas publicaciones sobre su búsqueda de Paititi, la legendaria ciu-
dad inca, lanza la idea de un tesoro escondido en Mant'0, al sostener que:
“una gran roca parece ser una puerta que cierra la entrada de una chinga-
na o túnel. Junto a ella se aprecian figuras como de Incas, llamas, círculos
y otros ingresando al túnel que parece esconder esa piedra. Allí podría es-
tar el disco de oro del dios sol que adoraban en el Koricancha del Cusco”.
.
[Fig. 27. Afloramiento rocoso [Fig. 28. Sector en el extremo derecho
en la cima del espolón de Mant'o, del gran panel de M4 con multitud
soporte de las pinturas de M4.] de camélidos de estilo variado. ]
[Fig. 29. Calco de los paneles del subsitio M4 (Rodrigo y Huarcaya 2003)
Se eliminó la numeración de los motivos. ]
14 POLENTINI 1999: 111.