Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
GRAFITI EN AMÉRICA LATINA. CASO DE CUBA - MURALES DE PROPAGANDA 173



nos que hablan sobre el futuro del país están destinados a los jóvenes y utilizan
dos formas de comunicación.

Primero, mantener en la generación joven la creencia de la continuidad de
la identidad revolucionaria y el vínculo con los líderes de la lucha por la liber-
tad del siglo XIX y de los del año 1959. En segundo lugar, las referencias a los
valores fundamentales, como el derecho a la educación, trabajo, seguridad so-
cial, cultura, contrastados con las normas de imperialismo siguen proporcio-
nando continuidad de las ideas de hace 50 años.

Para esta propaganda del gobierno los grafiti, independiente del carácter
religioso-cultural, se convierten en un peligro, hacen referencias a la tradición
africana y en su mayoría están creados con la colaboración de artistas de Bra-
sil y Venezuela.

BIBLIOGRAFIA

AGUIRRE 2002 — S. Aguirre S., E. Benigno, Social control In Cuba, “Latin
American Politics and Society”, 44: 2, 2002, pp. 67-98.

BARTHES 1985 —R. Barthes, Retoryka obrazu, “Pamictnik Iiterack1”, 76:3,1985,
pp. 289-302.

BLocH, GAWRYCKI 2010 — N. Bloch, M. Gawrycki, Kuba, Warszawa 2010.

CASTRO 1962 — F. Castro, O rewolucji kubańskiej: wybor przemowien, Warsza-
wa 1962.

Costa 2003 — N. Costa (ed.), Brasil inspired, Berlin—London 2003.

DesnoEs 2005 — E. Desnoes, Both Faces of the Moon, “Arte al Dia”, n.° 110,
2005, New York, pp. 26-31.

DoBEK-OSTROWSKA, FRAs, OCIEPKA 1999 — B. Dobek-Ostrowska, J. Fras,
B. Ociepka, Teoria i praktyka propagandy, Wrocław 1999.

FERENC 2007 — T. Ferenc, Analiza obrazów — przegląd metod i inspiracji teore-
tycznych en: Acta Universitatis Lodzensis, *Folia Sociologica” n.* 32,
2007, WUŁ, Łódź, pp. 5—26.

FITZPATRIC 2011 — M. Fitzpatric, 7he Graphic Generation of Revolution, en:
Cuba in Transition, vol. 21, Paper and Proceedings of the Twenty-
-First Annual Meeting of Association for the Study of the Cuban Eco-
nomy (ASCE), Washington D.C. 2011, pp. 245-264.

FREDERIK 2005 — L. A. Frederic, Cuba's National Characters: Setting the stage
Jor the Hombre Novísmo, “Journal of Latin American Anthropology”,
2- 102005 pp 1728
 
Annotationen