Arte y patrimonio de las dominicas en Perú y Nueva España
73
Bibliografía
Acosta Luna 2012 — O. Acosta Luna, De la Iglesia al museo. Entre lo sagrado
y lo secular en el Museo Iglesia de Santa Clara de Bogotá, en: P. Fol-
geman y C. de Luca (comps.), Netas electrónicas del Cuarto Simpo-
sio Internacional sobre Religiosidad, Cultura y Poder (IVS1RCP) del
GERE, Buenos Aires 2012.
Angulo 1910 - D. Angulo, La Orden de Santo Domingo en el Perú: estudio
bibliográfico, Lima 1910.
Amerlinck de Corsi y Ramos Medina 1995 - M.C. Amerlinck de Corsi y
M. Ramos Medina, Conventos de monjas. Fundaciones en el México
virreinal, México 1995.
Amerlinck de Corsi 2014 — M.C. Amerlinck de Corsi, Las prioras y el arte,
transformación y permanencia del convento de Santa Catalina de
Siena y Señora Santa Ana, Puebla de los Angeles, en: Los conven-
tos de monjas arquitectura y vida cotidiana del virreinato a la post-
modernidad, número especial del Boletín de Monumentos Históricos,
Tercera época, núm. 30, enero-abril de 2014, pp. 105-125.
Alvarez Perca 1997 — G. Álvarez Perca, Historia de la Orden Dominicana en
el Perú (siglo XVI-XVIL), Lima 1997.
Arbeteta Mira 1996 - L. Arbeteta Mira, Vida y arte en las clausuras madrile-
ñas. El ciclo de la Navidad, Madrid 1996.
Arévalo 1970 — J-M. Arévalo, Los dominicos en el Perú: visión histórica,
Lima 1970.
Atienza López 2013 - A. Atienza López, Autoridad y poder en los claustros
femeninos de la Edad Moderna. Las prioras dominicas vistas des-
de los textos normativos y ceremoniales, en: R. M. Alabrús (ed.), La
vida cotidiana y la sociabilidad de los dominicos, San Cugat 2013,
pp. 51-72.
Bellido 1758 - J. Bellido, Vida de la V.M.R.M María Anna Agueda de S. Ig-
nacio, México 1758.
Brill 1998 - M. Brill, Los maestros de capilla de la catedral de Antequera, en:
J. J. Lizama Q y D. Traffano (coords.), De papeles mudos a composi-
ciones sonoras. La música en la catedral de Oaxaca. Siglos XVII-XX,
Cuadernos de Historia Eclesiástica, 2, Oaxaca 1998.
Burgoa 1670 - F. de Burgoa, Palestra historial de virtudes, y exemplares
apostólicos, México 1670.
73
Bibliografía
Acosta Luna 2012 — O. Acosta Luna, De la Iglesia al museo. Entre lo sagrado
y lo secular en el Museo Iglesia de Santa Clara de Bogotá, en: P. Fol-
geman y C. de Luca (comps.), Netas electrónicas del Cuarto Simpo-
sio Internacional sobre Religiosidad, Cultura y Poder (IVS1RCP) del
GERE, Buenos Aires 2012.
Angulo 1910 - D. Angulo, La Orden de Santo Domingo en el Perú: estudio
bibliográfico, Lima 1910.
Amerlinck de Corsi y Ramos Medina 1995 - M.C. Amerlinck de Corsi y
M. Ramos Medina, Conventos de monjas. Fundaciones en el México
virreinal, México 1995.
Amerlinck de Corsi 2014 — M.C. Amerlinck de Corsi, Las prioras y el arte,
transformación y permanencia del convento de Santa Catalina de
Siena y Señora Santa Ana, Puebla de los Angeles, en: Los conven-
tos de monjas arquitectura y vida cotidiana del virreinato a la post-
modernidad, número especial del Boletín de Monumentos Históricos,
Tercera época, núm. 30, enero-abril de 2014, pp. 105-125.
Alvarez Perca 1997 — G. Álvarez Perca, Historia de la Orden Dominicana en
el Perú (siglo XVI-XVIL), Lima 1997.
Arbeteta Mira 1996 - L. Arbeteta Mira, Vida y arte en las clausuras madrile-
ñas. El ciclo de la Navidad, Madrid 1996.
Arévalo 1970 — J-M. Arévalo, Los dominicos en el Perú: visión histórica,
Lima 1970.
Atienza López 2013 - A. Atienza López, Autoridad y poder en los claustros
femeninos de la Edad Moderna. Las prioras dominicas vistas des-
de los textos normativos y ceremoniales, en: R. M. Alabrús (ed.), La
vida cotidiana y la sociabilidad de los dominicos, San Cugat 2013,
pp. 51-72.
Bellido 1758 - J. Bellido, Vida de la V.M.R.M María Anna Agueda de S. Ig-
nacio, México 1758.
Brill 1998 - M. Brill, Los maestros de capilla de la catedral de Antequera, en:
J. J. Lizama Q y D. Traffano (coords.), De papeles mudos a composi-
ciones sonoras. La música en la catedral de Oaxaca. Siglos XVII-XX,
Cuadernos de Historia Eclesiástica, 2, Oaxaca 1998.
Burgoa 1670 - F. de Burgoa, Palestra historial de virtudes, y exemplares
apostólicos, México 1670.