Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 8.2018

DOI Heft:
I. Rituales de muerte - Performance - Actuar desde el estar
DOI Artikel:
Vallejos, Juan Carlos: Fabián Gandini y la est(ética) de la fisura
DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.52438#0030
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
26

Juan Ignacio Vallejos

estudiantes y artistas pudieran formar parte de un grupo de estudios que dialo-
gara con el trabajo de la obra. Fabián me pidió que coordinara ese grupo y, por
esa razón, logré tener una cercanía bastante importante con el proceso de mon-
taje, colaborando desde mi lugar como teórico. La experiencia me permitió ob-
servar desde adentro las condiciones en las que se produce una obra de danza
contemporánea independiente en Buenos Aires, algo que influyó de manera de-
terminante mi percepción del trabajo artístico.

[Fig. 2. Fabián Gandini, Obra “En la boca de la tormenta”. Fotógrafo: Jorge Leiva. Año
2015.]


Gandini concibe su trabajo como una superposición de capas que termi-
nan formando una densidad poética por acumulación. En su obra no existe una
narrativa diacrónica. Se trata más bien de una escritura sincrónica que adquie-
re la forma de un palimpsesto. A los objetos se les suma un texto, una imagen
proyectada, una canción, un movimiento, un cuerpo. En este procedimiento, se
va introduciendo, a través de frases, audios de ensayos, testimonios de los in-
térpretes y escenas que se repiten incorporando leves modificaciones, un re-
gistro documental ficcionalizado del montaje de la obra.6 El archivo expuesto
constituye una superficie que la transforma en un dispositivo de representación
de su propio pasado, de su historia y de su condición material como mercan-
cía. El proyecto de “desfetichización” de las “cosas” que propone la pieza se
6 Esta idea está inspirada en el trabajo de investigación doctoral de Leslie Cassagne acerca de
la materia documental en las formas coreográficas contemporáneas, a quien agradezco sus obser-
vaciones sobre este texto.
 
Annotationen