Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 2.2012

DOI Artikel:
Kubiak, Ewa: La iglesia de los Jesuitas en Cusco como un modelo para la arquitectura de la región
DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.52436#0063
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
La iglesia de los Jesuítas en Cusco como un modelo. ..

59

tas sino también en realizaciones sacras que no estaban relacionadas con la or-
den.



[Fig. 8. Plano de la iglesia jesuita en Cusco; Plano de la Iglesia de San Pedro
en Cusco (dibujo E. Kubiak).]

En la ciudad de Cusco el sistema de pilastras murales fue empleado en la
construcción de la iglesia de San Pedro [Fig. 8]. El templo muestra un esque-
ma parecido, basado en un plano de cruz latina con una bóveda vaída y simi-
lar división espacial; una nave de cuatro secciones, capillas laterales [Fig. 12],
transepto, un presbiterio cuadrado y una cúpula en el crucero67 [Fig. 10]. Una
concepción espacial similar podemos observar también en la Iglesia de Nuestra
Señora de Belén, con la diferencia que aquí las capillas son de menos profundi-
dad [Fig. 12] y la cúpula está ausente. El tramo del crucero es algo más grande
que los otros y la bóveda vaída de la capilla mayor está sobreelevada68.

67 Plano en: Chara Zereceda, Caparó Gil 2004: 81.
68 Chara Zereceda, Caparó Gil 2004: 97.
 
Annotationen