Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 2.2012

DOI Artikel:
Romero Sánchez, Guadalupe: Más allá del Pacífico: piezas de Oriente en los templos de Cundinamarca, Boyacá y Santander (Colombia)
DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.52436#0090
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
86

Guadalupe Romero Sánchez

[Fig. 6. Iglesia de Cucaita. Interior.]


La referencia más temprana a la presencia de piezas de origen oriental en
los pueblos de indios neogranadinos es de 1594, y más concretamente del 15 de
octubre cuando el oidor Miguel de Ibarra visita el pueblo de Sisativa de la en-
comienda de Andrés Pérez para realizar la inspección. En presencia del padre
Alonso Romero comienza a efectuar la “vista de ojos” en el interior del templo,
que resultó ser de bahareque y cubierto de paja, de entre todos los objetos rela-
cionados destaca una casulla de damasco de color azul “con su cenefa de bro-
cadote de la China”28.
Cinco años más tarde, el 28 de octubre de 1599, el oidor Luis Henriquez
visitará el pueblo de Sora29 de la encomienda de Antonio Patiño, en la jurisdic-
ción de la ciudad de Tunja. La iglesia doctrinera era de bahareque y paja, de 27
varas de longitud por 10 de anchura, la cual se encontraba en un estado de con-

28 A.G.N. (Archivo General de la Nación) de Colombia. Sección Colonia. Fondo Visitas Boy-
acá. Tomo 17. Rollo 30. Folio 469r. Entre los folios 468r y 469r se contiene el inventario íntegro
de los bienes y ornamentos de la iglesia del pueblo de Sisativa, en la que se informa también del
estado de conservación de la iglesia y de los materiales con los que estaba construida.
29 A.G.N. de Colombia. Sección Colonia. Fondo Visitas Boyacá. Tomo 18. Rollo 31. Folios
44r-45r. Inventario de los bienes de la iglesia del pueblo de Sora.
 
Annotationen