Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 2.2012

DOI Artikel:
Romero Sánchez, Guadalupe: Más allá del Pacífico: piezas de Oriente en los templos de Cundinamarca, Boyacá y Santander (Colombia)
DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.52436#0095
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
Más allá del Pacífico

91

[...] Otro frontal de damasco naranjado de China todo de una pieza, con
flecos naranjados de seda, en su bastidor aforrado en cañamaso...
Otra casulla de brocatel de China con zenefa de razo blanco, estola y ma-
nipulo.
Otra casulla de teręiopelo carmesí de China con zenefa de tavi amarillo,
estola y manipulo de razo morado, aforrado en bocasi morado.
Unas almáticas (sic) de razo blanco de brocatel de China, collares de lo
mismo, digo de damasco carmesí...
Otra cortina en el altar colateral de tafetán colorado de tres piernas.
Otro ante el altar colateral del lado de la Epístola carmesí de China.
Otra cortina en el altar de San Antonio de tafetán carmesí de China. //693v
Otra en el altar de Nuestra Señora de los Ángeles de tafetán de China ver-
de y [...] dicho de tres piernas.
Otra en el altar de San Miguel de tafetán de China, de quatro piernas co-
loradas y amarillas.
En el año 1638 el oidor Gabriel de Carvajal realizará las inspecciones de
las iglesias de los pueblos de Tabio42, Cajicá43, Fúquene44 y Susa45, en el primero
de ellos localizó dos tafetanes de China que se usaban, uno para cubrir el cáliz
y el otro para resguardar el atril. En el siguiente pueblo inventarió una serie de
textiles todos de origen oriental, entre ellos se contaba una casulla de damasco
amarillo, una manga de cruz de damasco colorado, un sobre palio de cáliz de
tafetán colorado y un manto de tabí verde y naranja que estaba colocado sobre
una escultura de San Juan. De los bienes registrados en el templo de Fúquene
se detallan una serie de objetos de procedencia China entre los que se encontra-
ban un velo de tafetán tornasol parta el altar mayor, un frontal de damasco azul
forrado con bocací negro, con su frontalera y caídas de damasco de labores, una
42 A.G.N. de Colombia. Sección Colonia. Fondo Visitas Cundinamarca. Tomo 13. Rollo 51.
Folios 650r-651r. Inventario de los bienes muebles y ornamentos de la iglesia del pueblo de Ta-
bio. Del documento se desprende información importante sobre los materiales con que fue con-
struido el templo y su distribución espacial.
43 A.G.N. de Colombia. Sección Colonia. Fondo Visitas Cundinamarca. Tomo 12. Rollo 50.
Folios 736r-737r. Inventario de los bienes y ornamentos de la iglesia del pueblo de Cajicá de
donde se extrae además información acerca de la construcción del templo.
44 A.G.N. de Colombia. Sección Colonia. Fondo Visitas Cundinamarca. Tomo 6. Rollo 44.
Folios 91 lr-913r. Inventario de los bienes muebles y ornamentos de la iglesia del pueblo de
Fúquene. Del documento se extrae información sobre los materiales con que se construyó el tem-
plo doctrinero y su estado de conservación.
45 A.G.N. de Colombia. Sección Colonia. Fondo Visitas Cundinamarca. Tomo 10. Rollo 48.
Folios 85r-88v. Inventario de los bienes y ornamentos de la iglesia de Susa. Del documento se
extrae información importante sobre el edificio y los materiales con los que estaba construido.
 
Annotationen