Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 2.2012

DOI Artikel:
Fragoso, Mauro: La dinámica cultural de una sociedad mediante los procesos de constitución y desintegración del territorio benedictino fluminense (1590-1922)
DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.52436#0126
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
122

Mauro Maia Fragoso

tes allí, bajo alegación de que por Ilha das Cobras, entraba el contrabando en
la ciudad26.
Ilha Grande, Paraty y Andra dos Reís - Por varios medios de adquisición,
las posesiones benedictinas se expandían y, cerca de medio siglo después de la
fundación fluminense, la comunidad religiosa ya poseía un territorio fragmen-
tado que se extendía por toda la costa de Rio de Janeiro. Sin embargo, las pro-
piedades situadas al sur del Estado, incluyendo Ilha Grande y los dos actuales
municipios de Paraty y Angra dos Reis27 no prosperaron y, por ello, fueron ven-
didas entre los años 1767 y 177928.
Cabo Frió - Según los Estado y el Dietario1'*, en los albores de la década
de 1620, el cenobio fluminense expandía su latifundio hacia el norte de la pro-
vincia recibiendo tierras en la región de Cabo Frío, en las localidades de Ara-
ruama, Peruíbe y Macaxá, que paulatinamente pasaron a manos de terceros y fi-
nalmente se extinguieron en 191230.
Marica - Como en las demás localidades, también en Marica, la adquisi-
ción de tierra por los benedictinos fue iniciada por el recibimiento de un dona-
tivo en 1627, a la que fueron integradas otras glebas por medio de compras su-
cesivas31. Las tierras de esa región fueron vendidas en 191332.
En los Campos dos Goytacazes - En 1636, los benedictinos llegaron al
límite norte del actual Estado de Rio de Janeiro, demarcando territorio en los
Campos dos Goytacazes33. Del territorio formado por ocho donaciones y vein-
tiséis compras hasta mediados del siglo XVIII34, quedan sólo 117 hectáreas.
Camorim - Una de la principales donaciones recibidas por los benedicti-
nos de Rio de Janeiro y ciertamente la que más les causó disgusto fue el com-
plejo de Camorim, que contaba con otras dos haciendas anexas, Vargem Gran-
de y Vargem Pequeña, donado por Doña Vitoria de Sá, en 166735. En 1891, tal
complejo fue confiscado por el gobierno federal a título de la venta para la fic-
ticia Companhia Engenho Central de Jacarepaguá, con la finalidad de quitar los
impuestos retrasados36.

26 Fridman 1999: 63 y 101.
27 Dietario-, 228.
28 Segundo Livro do Tombo: 229- 232; Rocha 1991: 65.
29 Dietario: 82.
30 Rocha 1991: 66.
31 Dietario: 17,21, passim.
32 Rocha 1991: 67.
33 Dietario: 25.
34 Rocha 1991: 68.
35 Dietario: 33.
36 Rocha 1991: 72.
 
Annotationen