Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 2.2012

DOI Artikel:
Wendorff, Anna; Dimeo, Carlos: La extracción de la piedra de la locura (instalaciones de Javier Téllez)
DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.52436#0205
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
La extracción de la piedra de la locura

201

ilustrado que le permita a la obra dejar ser sólo un objeto decorativo. La
obra crítica razonada y no como producto de las modas o el azar29.

[Fig. 8. Javier Téllez, ‘Trobar-clus’, Exposición Individual. Instalación, medidas
variables (Caracas - Venezuela: SalaRG, 1992).]


El cambio de elementos (de pinturas pasteles, óleos sobre cartón, etc., por
objetos transformados primeramente en macro-instalaciones y posteriormente
incorporando el uso del cine) fue lo que constituyó según Carmen Hernández
«no sólo un desplazamiento en la definición de los formatos [...] sino también
el interés por profundizar en los aspectos del acto enunciativo»29 30. Es destaca-
ble precisamente que desde esta nueva perspectiva la obra adquiere una mayor
significación al implicar técnica y formato en una dimensión diferente y que
paulatinamente se fuera transformando dentro del propio proceso creador. Lo
que ha hecho Téllez en realidad, es sacar sus historias y personajes (presenta-
dos inicialmente en sus cuadros y dibujos) y trasladarlos a la forma tridimen-
sional, medio que le ofrece la escultura. Entendiendo a las formas escultóricas,
no en el sentido moderno del concepto de escultura, sino en las formas de ins-
talación y/u objetos. En otros casos también utilizando la imagen filmica que,
como ya hemos afirmado en el apartado anterior, representaría en el sentido de
29 Carlos Yusti, ‘Javier Téllez, Un Trikster De Cuidado’, Escáner Cultural (12/06/2001 al
12/07/2001 ed., escaner.cl, 3; Santiago de Chile (Chile): Escáner Cultural, 2001).
30 Hernández, ‘La Extracción De La Piedra De La Locura (Una Instalación De Javier Téllez)’.
 
Annotationen